GLOBOECONOMÍA

Crecimiento de 6,9% del PIB chino estabilizó los mercados europeos

martes, 19 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Como lo esperaba el mercado, el crecimiento de la economía china en 2015 terminó en 6,9%. Una cifra por debajo de la proyección estatal de 7%, pero que sirvió para estabilizar los mercados en el mundo, que habían cerrado con pérdidas al inicio de la semana.

La expansión del PIB chino representó el aumento más débil en 25 años, debido a que en el último trimestre de 2015, ña cifra de crecimiento fue de 6,8%.

Según Reuters algunos analistas acogieron el dato con cierto alivio porque aumenta las expectativas de nuevas medidas de estímulo por parte de Pekín.

De acuerdo con los analistas y el diario español Expansión, los datos macroeconómicos del gigante asiático representaron una de las causas para que las bolsas europeas se recuperaran en la jornada de ayer.

Por ejemplo, el Ibex 35 de España cerró con un alza de 1,01% y alcanzó 8.554 puntos. Por otro lado, el CAC francés, registró un avance de 1,97%; el DAX alemán subió 1,5%; el Ftse de Reino Unido creció 1,68% y el índice Euro Stoxx 50, terminó la sesión con un alza de 1,54%.

Por el lado de Asia, el comportamiento fue parecido, el indicador CSI 300 de China terminó con 2,95%y el Nikkei de Japón tuvo un avance de 0,55%.

Por el lado de Estados Unidos el comportamiento de los mercados no fue positivo. Aunque se reportaron alzas en los indicadores, la jornada estuvo teñida de rojo con bajas en índices importantes como el Dow Jones.

Respecto a las mencionadas decisiones económicas desde China, el mercado recibió el anuncio de que el banco central de ese país inyectará alrededor de US$91.220 millones en febrero para ayudar a aliviar su falta de liquidez.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 06/05/2025

La marca de zapatos, Golden Goose, destina US$113 millones al pago de dividendos

Golden Goose, la marca de zapatillas de lujo que actualmente comercializa un bono, planea reservar US$113 millones en efectivo para un pago de dividendos a sus propietarios de capital privado

Anthony Albanese habla en el evento electoral del Partido Laborista en Sídney el 3 de mayo
Australia 04/05/2025

La reacción negativa de Trump ayuda al primer ministro australiano a lograr reelección

Al igual que en las elecciones canadienses de la semana pasada, el resultado en Australia habría sido difícil de predecir apenas unos meses antes

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
México 03/05/2025

Sheinbaum dijo que rechazó oferta de Trump para atacar narcos, con militares de EE.UU.

La presidente de México afirmó que en una de las llamadas le pidió ayuda a Donald Trump para que no entren armas desde Estados Unidos a su país