.
HACIENDA

Crecimiento del comercio internacional del G20 ha disminuido por fortaleza del dólar

martes, 23 de agosto de 2022

Las exportaciones y las importaciones aumentaron 2,1% y 2,6%, respectivamente, frente a 4,8% y 6,2% registras el trimestre anterior

Iván Cajamarca

Durante el segundo trimestre, el crecimiento del comercio de mercancías del grupo conocido como el G20, que incluye países como Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia e India, entre otros, se redujo notablemente en términos de valor, medido en dólares corrientes.

Las exportaciones y las importaciones aumentaron 2,1% y 2,6%, respectivamente, frente a 4,8% y 6,2% del trimestre anterior, aunque los elevados precios de los productos básicos, agravados por la guerra de Ucrania, siguieron impulsando el crecimiento del comercio de mercancías en términos nominales. Este hecho refleja, en parte, el aumento del valor de la moneda estadounidense frente a otras monedas importantes.

Así mismo, el repunte del valor de la energía impulsó el comercio de mercancías en América del Norte en el segundo trimestre de 2022 con una escalada de las exportaciones de 10,2% en Estados Unidos y de 11% en Canadá, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

En la Unión Europea, las exportaciones de mercancías registraron un modesto crecimiento (0,3%), mientras que las importaciones crecieron más rápido (3,0%), impulsadas en gran medida por la energía. Las exportaciones de mercancías se contrajeron en Asia oriental, ya que las medidas de confinamiento siguieron perturbando la actividad económica en la región y las presiones inflacionistas pesaron sobre la demanda de bienes en el extranjero. Además, las exportaciones cayeron 4,9% en Japón, 0,4% en China y 2,2% en Corea.

Los precios elevados siguieron impulsando el valor de las exportaciones de los principales comerciantes de productos básicos del G20, con un aumento de las exportaciones en Australia (12,5%), Indonesia (12,7%) e
India (7,1%).

Comercio de servicios

Se estima que las exportaciones y las importaciones crecerán 1,1% y 2,2%, en comparación con las tasas ligeramente superiores registradas en el primer trimestre de 2022. De hecho, la solidez de los viajes y el transporte apoyó el crecimiento en muchas economías del G20, mientras que las prolongadas medidas de contención de la covid-19 pesaron sobre el comercio de servicios en Asia oriental.

El comercio de servicios en América del Norte se expandió notablemente en el segundo trimestre de 2022, impulsado en gran medida por un fuerte repunte de los viajes. Por el contrario, el comercio de servicios se desaceleró en Europa.

Las exportaciones se redujeron 2,7% en Alemania debido a un descenso de los servicios intelectuales, financieros y empresariales, mientras que las importaciones aumentaron 4,6%, impulsadas por los viajes. A su vez, Francia registró un modesto aumento de las exportaciones (1,8%) debido al transporte y los viajes, mientras que las importaciones se contrajeron 1,2%.

En el este de Asia, el comercio de servicios mostró una imagen mixta, con el crecimiento de los viajes y el transporte parcialmente compensado por el débil comercio de otros servicios. Por primera vez desde el primer trimestre de 2020, China registró un descenso de las exportaciones e importaciones de servicios (8,1% y 3,3% menos, respectivamente).

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes