MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Economía de Chile
El indicador aumentó en marzo 0,8% frente al mismo mes del año pasado, por el crecimiento de la minería y del resto de bienes
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció 0,8% en marzo en comparación con igual mes del año anterior, informó el jueves el Banco Central, en una expansión que se ubicó en la parte baja de las estimaciones de analistas. Así, la economía creció un 2,5% anual en el primer trimestre, en su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2022.
El Banco Central indicó que la serie desestacionaliza disminuyó 0,7% en marzo respecto del mes precedente y creció 2,1% en doce meses. El mes registró tres días hábiles menos que marzo de 2023.
"El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de la minería y del resto de bienes, compensado por las caídas del comercio y la industria. En tanto, todas las actividades incidieron en la disminución del Imacec en términos desestacionalizados, destacando las caídas de los servicios y el resto de bienes", dijo el Banco Central en un comunicado.
El Imacec no minero presentó un incremento de 0,4% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,6% respecto del mes anterior.
Luego que se conocieron los desempeños del comercio y la producción industrial en marzo, analistas habían estimado un crecimiento más moderado en el tercer mes del año, con un rango de proyecciones entre 0,3% y 2% interanual según anticiparon a Diario Financiero, mientras que el consenso de los cálculos apuntó a una variación de 1,1%, de acuerdo con el sondeo de Bloomberg.
El Banco Central detalla que en el mes de marzo, la producción de bienes aumentó un 3,7% en términos anuales. Esto debido principalmente al incremento de 8,2% de la minería y del resto de bienes que creció 2,7%, gracias a la generación eléctrica. A su vez, la industria cayó un 2,3%.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción de 1,4% respecto de febrero, explicada por todos sus componentes.
A su vez, el comercio registró una disminución de 5,3% interanual, explicada por el comercio automotor -donde resaltan las menores ventas de vehículos- y el comercio mayorista, destacando las ventas de alimentos. En contraste, las ventas minoristas crecieron.
Berkshire se diversificó en diversos sectores, son 180 empresas operativas que generan ingresos anuales de casi US$4,4 billones
El Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Cuerpo, recibió el dictamen de la Cnmc la misma noche que el regulador aprobó la OPA
Abel se licenció en 1984 en la Universidad de Alberta y trabajó en PricewaterhouseCoopers y en la empresa energética CalEnergy