MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¿Cuáles son los idiomas que más se aprenden en Sudamérica?
En algunas de las zonas fronterizas de Uruguay con Brasil se hablan variantes uruguayas del portugués, la más conocida es el portuñol riverense
¿Inglés, italiano, francés o mandarín? Evidentemente el idioma más hablado en Sudamérica es el español, pero ¿cuáles son los idiomas que las personas buscan aprender en esta parte del mundo, dejando de lado las lenguas nativas de cada país?
En Colombia el idioma más popular, luego del nativo, es el inglés, y por detrás de este aparece el italiano. Esta tendencia solamente se repite en Perú y Ecuador. Mientras que otros países luego del inglés aparecen idiomas como portugués, coreano o japonés. En el caso de Argentina se repiten los mismos idiomas, pero en distinto orden.
En Bolivia el idioma más popular para aprender es el inglés, seguido del japonés. Y en Paraguay, luego del inglés, aparece el portugués.
En el caso de Uruguay el idioma más aprendido es el italiano, y curiosamente el segundo es español. Cabe recalcar que en algunas de las zonas fronterizas del país con Brasil se hablan variantes uruguayas del portugués, entre las cuales la más conocida es el portuñol riverense.
Por último, en Brasil el primer idioma más aprendido es el inglés y el segundo el español, y en Venezuela el chino y el ruso ocupan el primer y el segundo puesto, respectivamente.
Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva
Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense
Aracre se manifestó en línea con el mensaje del propio Presidente en medio de la puja por los precios, quien le recomendó a los consumidores