HACIENDA

Cuba dice que sanciones de EE.UU. a Raúl Castro reflejan "bajeza" del Gobierno Trump

sábado, 28 de septiembre de 2019

Esta es la primera reacción del Gobierno tras las sanciones a Castro y su familia

Reuters

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo el sábado que las sanciones de Estados Unidos emitidas esta semana al expresidente Raúl Castro por "violaciones de los derechos humanos" reflejan la "bajeza y pobredumbre" del Gobierno de Donald Trump, en medio de presiones que buscan recrudecer el embargo económico a la isla.

En la primera reacción del Gobierno tras las sanciones a Castro y su familia, Rodríguez dijo en Naciones Unidas que se trata de una acción sin efecto práctico y forma parte de una escalada política para hacer colapsar la economía cubana y desestabilizar el país.

Estados Unidos impuso el jueves sanciones a Castro, de 88 años, y líder del Partido Comunista de Cuba, al acusarlo de "graves violaciones de los derechos humanos". Washington negará visados de entrada al vecino país a Castro y otros miembros de su familia, según el Departamento de Estado estadounidense.

"Las falsedades abiertas y ofensivas que se utilizan para pretender justificarla y que rechazo en los términos más enérgicos, reflejan la bajeza y pobredumbre a la que tiene que acudir este gobierno estadounidense", dijo en un discurso transmitido a la isla.

Washington dijo que Castro era "responsable por las acciones de Cuba para apuntalar al régimen de Maduro en Venezuela a través de la violencia, la intimidación y la represión".

Trump se ha concentrado especialmente en el apoyo de La Habana al presidente Nicolás Maduro, un fuerte aliado de Cuba. A principios de 2019, Estados Unidos y otras naciones reconocieron al líder opositor Juan Guaidó como el mandatario interino del país patrolero. Es la acción directa más fuerte del gobierno de Trump contra Castro. El canciller cubano señaló que está "dirigida a ultrajar la dignidad de Cuba y los sentimientos de nuestro pueblo".

Castro fue durante casi medio siglo ministro de Defensa antes de asumir oficialmente en 2008 la presidencia de Cuba cuando su fallecido hermano Fidel enfermó. En 2018 fue reemplazado en la presidencia por Miguel Díaz-Canel, aunque se mantiene como jefe del Partido Comunista.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 15/08/2025

La megaobra ferroviaria en Argentina reactivará conexiones con Brasil y Paraguay

El proyecto comprende la mejora de 210 kilómetros de la traza ferroviaria que recorre las provincias del litoral; y que, a su vez, es la puerta de ingreso de países limítrofes

Presidente Donald Trump
EE.UU. 15/08/2025

El presidente Trump dejará que Ucrania decida sobre los intercambios territoriales

Trump afirmó que su objetivo es que las dos partes inicien una negociación y que cualquier intercambio territorial se abordará después

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski
Ucrania 18/08/2025

Zelenski acusa a Rusia de ataques "cínicos" antes de las conversaciones con Trump

"Ha sido un ataque ruso demostrativo y cínico", escribió Zelenski en la red social X. "La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo"