MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Gustavo Petro (derecha) se reunirá con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador (izquierda).
El mandatario colombiano se sumará a los jefes de estado de 11 países de Latinoamérica y el Caribe que participarán en encuentro
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, participará este domingo en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración, que se realizará en Palenque en el Estado de Chiapas, México. Esto fue propuesto por mandatario a comienzos de este año a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
El mandatario colombiano se sumará a los jefes de Estado y de gobierno de 11 países de Latinoamérica y el Caribe que participarán en la cumbre, en el estado de Chiapas, cercanías con Guatemala. “Se va a llamar el encuentro ‘Por una vecindad fraterna y con bienestar’”, informó hace pocos días el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, en Palenque, para tratar el tema migratorio porque nos preocupa bastante”, indicó el mandatario mexicano y dijo que se buscará una propuesta común de la región sobre migración para presentarla en noviembre próximo al gobierno de Estados Unidos.
Cabe resaltar que, a la reunión fueron invitados los mandatarios de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, entre otros países.
En marzo pasado, el canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunió en Ciudad de México con el entonces secretario de Relaciones Exteriores de ese país, Marcelo Ebrard, para revisar la iniciativa de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración.
El 17 de septiembre pasado, el presidente Petro habló a la comunidad colombiana residente en Nueva York, en el marco de su visita para participar en la 78ª Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
“Ordenar la migración es fundamental y debe ser un acuerdo con los Estados Unidos; cupos establecidos de migrantes, para poner aquí (mano de obra) legalmente y que se junten las dos necesidades: la de querer trabajar aquí y la necesidad de que haya trabajo aquí”, manifestó.
La administración del país cree que las visitas públicas podrían afectar la imparcialidad de cualquier análisis sobre la mina y los suministros
"Elevará el precio de los bienes; el proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo", dijo Lula el jueves en una rueda de prensa en Tokio
En el primer mes del año se registró un récord de personas que transitaron por el aeropuerto de Carrasco, con una cifra de 206.000