InsideEN VIVO
Foro LR: El agro, la economía que más crece
VER AHORA
InsideEN VIVO
Foro LR: El agro, la economía que más crece
VER AHORA
Corte Constitucional de Ecuador
ECUADOR

Daniel Noboa propone preguntas adicionales a Corte Constitucional sobre referéndum

martes, 9 de enero de 2024

Noboa comenta sobre su referendo ante la Corte Constitucional

Foto: Cámara de Comercio de Quito

Una de las propuestas del presidente es la ampliación de penas de prisión por delitos graves como homicidios y tráfico de armas

Reuters

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó a la Corte Constitucional un paquete de preguntas adicionales a las planteadas para su anunciado referéndum, que incluyen asuntos sobre extradición de ciudadanos ecuatorianos, dijo el ministerio de Gobierno.

El potencial referéndum, que aún necesita la aprobación de la Corte Constitucional, se centraría en gran medida en impulsar los esfuerzos del gobierno para combatir el crimen, lo que incluiría también permitir la incautación de activos de presuntos delincuentes y retirar concesiones mineras ilegales.

"Este es un mensaje contundente de que el Estado ecuatoriano ha escuchado a la ciudadanía, por ellos necesitamos unirnos todos, en un solo puño para enfrentar a la delincuencia que ha pretendido poner en jaque al Gobierno", dijo el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, en un comunicado difundido en la noche del lunes.

También plantea la posibilidad del envío de proyectos de ley urgentes no sólo en materia económica, sino también en asuntos de interés nacional. El nuevo impulso se produce cuando la situación de seguridad en Ecuador sigue siendo delicada, y luego de que Noboa declaró un estado de excepción el lunes a raíz de la desaparición y posible fuga de un líder de un grupo criminal de alto perfil.

Noboa, exlegislador e hijo de un destacado empresario, asumió el cargo en noviembre con la promesa de reducir la violencia en el país sudamericano y crear empleos mediante reformas legislativas urgentes.

La semana pasada, Noboa anunció que había presentado una lista anterior de borradores de preguntas para el referéndum en una carta a la Corte Constitucional del país, que debe aprobar el las preguntas para que siga adelante el proceso.

El paquete anterior de preguntas incluyó la posibilidad de ampliar las penas de prisión por delitos graves como homicidio y tráfico de armas, entre otros, y que los militares ayuden a erradicar los grupos criminales internacionales que operan en el país. La Corte Constitucional aún no se ha pronunciado sobre las preguntas iniciales del referéndum.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz
Globoeconomía 25/11/2025

El Programa Suizo de Promoción de Importaciones cierra ocho años en Colombia

Facilitó exportaciones por más de US$563 millones, impulsó la participación de 3.133 empresas colombianas en 30 ferias internacionales

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Ucrania 22/11/2025

Los líderes europeos dicen que el plan de paz de EE.UU. para Ucrania necesita trabajo

Los líderes rechazaron la idea de que las fronteras se puedan cambiar por la fuerza y ​​expresaron su preocupación por las limitaciones

Javier Milei
Argentina 24/11/2025

Los bancos estadounidenses están pensando en frenar plan de rescate para Argentina

El acuerdo original incluía una línea de swap de divisas de US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU. y otra línea separada del mismo monto financiado por bancos y otras instituciones