MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jensen Huang, CEO de la empresa, accedió a tatuarse cuando las acciones superaran los US$100
Nvidia está viviendo un boom en bolsa gracias a que sus chips se están haciendo cada vez más preciados en el mundo de la IA. Pero la empresa no se creó para atender ese negocio. La compañía nació en un local de Denny’s en California, en 1993, cuando Jensen Huang, Chris Malochowsky y Curtis Priem se reunieron para discutir una idea de negocio: crear una empresa de procesamiento gráfico.
Pero, ¿por qué Nvidia se llama así? Pese a decidir crear la empresa e invertir un capital inicial de US$40.000, los fundadores aún no habían decidido cómo llamarla, por lo que todos los archivos sobre este emprendimiento tenían las letras NV, para referirse a “próxima versión” (“next version” en inglés). Tomaron tanta fuerza estas letras que sus creadores revisaron todas las palabras que iniciaban con ellas o que asemejaban su sonido, lo que los llevó a “invidia”, la palabra latina que significa “envidia”.
La empresa tuvo inversiones de capital de riesgo en sus inicios, pero según sus creadores, el camino no ha sido fácil. En enero de 1999 salió a bolsa a US$12 por acción, y hoy, luego de sobrepasar una capitalización de US$2 billones, cada título tiene un precio de US$762. Jensen Huang, CEO de la empresa, accedió a tatuarse cuando las acciones superaran los US$100. El ejecutivo tiene hoy un tatuaje con el logo de la compañía en el hombro.
El gigante sudamericano es el mayor exportador mundial de café. Estados Unidos ha impuesto un arancel de 10% a las importaciones procedentes del país
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones
El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo