MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, promete recortes fiscales para "clase alta" si este mismo regresa a la Casa Blanca
Cualquiera que sea el candidato que gane para el mandato en noviembre tendrá que lidiar con negociaciones fiscales para 2025
Donald Trump se comprometió a duplicar los recortes de impuestos si gana un segundo mandato como presidente, marcando una diferencia con el presidente Joe Biden, quien ha pedido aumentos de impuestos para las empresas y los estadounidenses más ricos.
“En lugar de un aumento de impuestos de Biden, les daré un gran recorte de impuestos de Trump para la clase media, la clase alta, la clase baja y la clase empresarial”, dijo Trump en un mitin el sábado en Wildwood, en la costa de Nueva Jersey.
Cualquiera que sea el candidato que gane la Casa Blanca en noviembre tendrá que lidiar con negociaciones fiscales en 2025, ya que los recortes del impuesto sobre la renta personal contenidos en la ley de Trump de 2017 expirarán a menos que el Congreso actúe.
Biden, que se encamina a una esperada revancha electoral con Trump, ha dicho que eliminaría los recortes de impuestos que benefician a los hogares que ganan más de US$400.000 y aumentaría los impuestos a los estadounidenses ricos y a las grandes corporaciones.
También expirarán a finales del próximo año las restricciones al impuesto al patrimonio y una deducción para los propietarios de negocios, que han sido criticados por desviar los beneficios fiscales hacia las personas con mayores ingresos.
Los comentarios de Trump del sábado arrojan algo más de luz sobre su énfasis en recortar impuestos en todos los ámbitos, incluso para las personas con mayores ingresos y las empresas. El presunto candidato presidencial republicano aún no ha publicado un plan fiscal formal.
Los asesores económicos en la órbita de Trump se reúnen periódicamente con él para presentarle ideas políticas, incluido un impuesto fijo y otras ideas para reducir aún más los impuestos. A principios de este año, Trump dijo a sus asesores que estaba considerando extender los recortes de impuestos personales manteniendo la tasa corporativa de 21%, en lugar de reducirla a 15% que defendía mientras estaba en el cargo.
Las finanzas en pareja, incluso cuando hay desigualdad de ingresos, no tienen por qué generar vergüenza ni malestar en el desarrollo de ambos
El secretario del Trabajo dijo que realizará foros en ciudades del país para ayudar a dar forma a una propuesta para la transición gradual
El presupuesto prevé US$557.000 millones en gastos no relacionados con defensa para el próximo año, con un recorte de US$163.000 millones