HACIENDA

Déficit presupuestario de Australia se reducirá a la mitad por auge de materias primas

lunes, 24 de octubre de 2022
Foto: A visitor sits in front of Sydney Opera House in Sydney, Australia, on Monday, Feb. 28, 2022. Australia is scheduled to release gross domestic product (GDP) figures on March 2. Photographer: Brent Lewin/Bloomberg

El déficit de caja subyacente en los 12 meses hasta junio de 2023 será de 36.900 millones de dólares australianos (US$23.400 millones)

Bloomberg

Se prevé que el déficit presupuestario de Australia en el año fiscal 2023 sea menos de la mitad del nivel anticipado por la administración anterior en marzo, impulsado por los ingresos inesperados del aumento de los precios de las materias primas.

El déficit de caja subyacente en los 12 meses hasta junio de 2023 será de 36.900 millones de dólares australianos (23.400 millones de dólares), según mostraron las cifras publicadas antes del anuncio del martes. Eso se compara con la previsión de US$78.000 millones australianos del anterior gobierno conservador cuando presentó su plan para el año fiscal hace casi siete meses.

El tesorero Jim Chalmers pronunciará su discurso sobre el presupuesto ante el parlamento a las 7:30 p.m. Chalmers dijo el martes por la mañana que la inflación acelerada fue la “influencia principal” en el presupuesto. “En un momento de extrema incertidumbre global, nuestra mejor defensa es un presupuesto responsable en casa”, dijo.

Chalmers ha tratado de restar importancia a las expectativas de un alivio significativo del costo de vida mientras los australianos luchan contra la inflación elevada y el aumento de las tasas de interés. Se espera que el presupuesto incluya algunos gastos de infraestructura, apoyo para el cuidado de niños y financiamiento para proyectos de energía renovable que formaron parte del manifiesto electoral de mayo del Partido Laborista.

El gobierno está tratando de garantizar que el presupuesto no alimente aún más la inflación y aumente aún más los costos de endeudamiento. Se espera que Chalmers anuncie más de 21.000 millones de dólares australianos en ahorros durante cuatro años como parte de su plan económico, una combinación de recortes en algunos programas y retrasos en otros.

Le dijo a Bloomberg en una entrevista el domingo que el gobierno había decidido devolver la mayor parte de una ganancia inesperada de más de US$100.000 millones australianos de los altos precios de las materias primas a las arcas fiscales en lugar de gastarlo. “No podemos suponer que esos ingresos estarán allí para siempre”, agregó.

La actualización del presupuesto de Australia se produce cuando los bancos centrales de todo el mundo están ajustando rápidamente la política para tratar de controlar la inflación y enfriar el crecimiento de los salarios. Se espera ampliamente que Europa y EE.UU. entren en recesión y el socio comercial clave de Australia, China, está luchando con una recesión de la vivienda y las consecuencias de su política covid-zero.

El presupuesto mostrará que la inflación se mantendrá en un nivel más alto por más tiempo después de alcanzar un máximo de 7,75% este trimestre.

Se prevé que el crecimiento económico se desacelerará a 1,5 % en el año fiscal 2024, lastrado por un menor gasto de los hogares debido a los mayores costos de endeudamiento. Se espera que el desempleo aumente a 4,5% en el mismo período, frente a 3,5% actual.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil
Brasil 16/04/2025

Brasil reconoce riesgo de deuda récord este año y la necesidad de consolidación fiscal

El Tesoro recurrió en gran medida a ellos el año pasado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de las finanzas públicas ante el rápido crecimiento de los gastos obligatorios

Ciudad de Panamá
Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Telefónica hace un llamado a un pacto por la competitividad
Chile 16/04/2025

Aumentan las versiones sobre una eventual venta de la operación de Movistar en Chile

Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad