MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras de Ecuador.
La economía del país aún no se recupera de la pandemia; el Banco Central estima un crecimiento del PIB de 2,5% este año, lejos de la estimación de 4% hecha por el Gobierno
Ecuador está atravesando por varios problemas económicos: el crecimiento del PIB, el desempleo, inseguridad, así como la viabilidad energética, son algunos de los temas que debe abordar el presidente entrante. Las bandas de narcotráfico han azotado las regiones ecuatorianas, según Reuters, en su afán de traficar cocaína desde la costa norte de la nación para marcar una ruta a Estados Unidos.
El próximo ocupante del Palacio de Carondelet deberá gestionar delitos relacionados con el contrabando de armas, el robo de combustible y la extorsión a ciudadanos. En cuanto a sus nexos con Estados Unidos, Bloomberg informó a mediados de marzo que Ecuador propuso la construcción de una base militar de Estados Unidos, así como un acuerdo comercial. Funcionarios cercanos a la administración de Donald Trump presentaron una propuesta ante el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, lo cual sería clave para luchar contra los carteles que minan la economía.
La falta de empleo es otro de los factores que está afectando al país suramericano. La tasa de desempleo nacional para el mes de febrero fue de 3,45%. El año pasado, el Instituto de Estadísticas y Censos reportó la pérdida de hasta 100.000 puestos de trabajo en el lapso de un año.
Asimismo, un estudio encontró una crisis de empleabilidad juvenil, el cual encontró que 80% de los encuestados no cuenta con un trabajo y las personas que desarrollan actividades laborales de algún tipo reciben remuneraciones inferiores al salario básico de Ecuador. Las cifras de empleo fueron reveladas por Children International y Empleo Joven Ecuador.
Carlos Arias, analista político, aseguró que Daniel Noboa no tuvo tiempo de gobernar de forma “completa”, pues estaba en un proceso de interinidad y solo pudo “sacar lo mínimo”. “Es difícil hacer un análisis en profundidad de su administración, pero considero que permitió a los medios ecuatorianos volver al libre desarrollo de la personalidad y la libre expresión”, dijo. El experto aseguró que el país tiene retos como la despolarización política, así como en la apertura económica y respeto por la propiedad privada.
Por otro lado, la economía del país sufrió un duro golpe durante el paso de la pandemia de covid-19; su recuperación ha sido lenta y aún no se recupera.
El Banco Central pronostica un crecimiento de 2,5% este año, una cifra lejana a la predicción de 4% del gobierno. La entidad asegura que la proyección se hizo con base en un mayor consumo privado, más inversión pública y empresarial, y la ejecución de infraestructura vial y energética. La actividad económica el año pasado experimentó una contracción de 2,5%. La escasez de energía e incertidumbre política fueron el legado de 2024 para Ecuador.
El BCE asegura que el país ya salió del periodo de recesión, pues fue azotado por una crisis energética, desaceleración del consumo y una crisis de seguridad. El presidente entrante, sin embargo, deberá mantener una senda de crecimiento y favorecer el consumo e inversión.
En términos de IPC, la inflación mensual en marzo de 2025, comparado con el mes pasado, llegó a 0,35%. La inflación anual llegó a 0,31%. Los alimentos constituyen hasta 32,03% de los productos de la canasta básica medida del IPC; durante el tercer mes del año, la inflación alimentos alcanzó 1,43%. Los bienes y servicios están conformado en 77,7% de bienes y 22,2% de servicios, que tuvieron una inflación mensual de 0,58%.
Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense
La nueva ley fue un alivio para el sistema que gestiona US$189.000 millones y es, de lejos, el mayor inversionista institucional de Chile
El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico