MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario hizo el pronunciamiento de un arresto por traición a través de Twitter
Los demócratas intensificaron el miércoles su investigación para un posible juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que pedirían los registros de la Casa Blanca sobre su llamada telefónica de julio con el líder ucraniano.
Los legisladores opositores advirtieron al secretario de Estado, Mike Pompeo, y a otros funcionarios que no obstruyan la pesquisa.
Pompeo, un cercano aliado de Trump, reconoció más temprano durante un viaje a Italia que había escuchado la llamada en la que el mandatario republicano le pidió al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que investigara a un rival político interno, el exvicepresidente Joe Biden.
“Estuve en la llamada telefónica”, dijo Pompeo a periodistas en Roma. Pero sostuvo que los comentarios de Trump se dieron en el contexto de la política estadounidense en Ucrania, incluida la lucha contra la corrupción, el impulso a la economía y “eliminar la amenaza que Rusia representa para Ucrania”.
La llamada propició que la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, lanzara su investigación de juicio político la semana pasada.
La admisión de Pompeo se produjo un día después que se opuso a los esfuerzos demócratas para tomar declaraciones de cinco actuales y anteriores funcionarios del Departamento de Estado.
“No estamos jugando (...) No queremos que esto se prolongue por meses y meses, como parece ser la estrategia de la administración”, dijo el jefe de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, cuyo panel lidera la investigación para una posible destitución, en una conferencia de prensa conjunta con la líder de la Cámara baja, Nancy Pelosi.
Schiff dijo que los demócratas están muy preocupados por la posible interferencia del gobierno con los testigos, y afirmó que cualquier esfuerzo en esa dirección de parte del presidente, Pompeo u otros funcionarios sería considerado como una obstrucción a la justicia.
El presidente Trump denunció su enojo durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Finlandia, y criticó a periodistas que preguntaban sobre la investigación, la que denominó como un engaño y un fraude, aunque afirmó que cooperará como “siempre” con la pesquisa.
El mandatario sugirió que su objetivo era apuntar a la corrupción en Ucrania, asegurando que Estados Unidos le da a ese país mucho dinero y “no me gusta darle dinero a un país que es tan corrupto (...) no me gusta ser el país engañado”, y se rehusó a responder preguntas sobre Biden.
El Foro China-Celac desafía el antiguo dominio geopolítico y económico estadounidense en la región, que el Gobierno de Trump ha tratado de contrarrestar
El 18 de marzo, Israel puso fin al alto el fuego acordado en enero con Hamás y reanudó su campaña militar en la Franja de Gaza
Las acciones de Alphabet cerraron la semana con una caída de casi 7%, mientras que el Nasdaq 100 cayó solo 0,2%