MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Amcham realizó una recopilación de los mandatos de Trump: durante su primer día firmó más de 100 acciones, un récord en EE.UU.
La Cámara de Comercio Colombo Americana, Amcham, realizó un balance de las medidas que adoptó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su primera semana en el poder. Luego de la salida de Joe Biden, el republicano ha llevado a cabo una serie de medidas que ya había anunciado en la campaña.
Trump firmó más órdenes ejecutivas en su primer día que cualquier otro presidente en la historia de EE.UU.: acumuló más de 100 acciones para reforzar la seguridad fronteriza, reducir costos, promover la transparencia gubernamental y tener un sistema de contratación basado en el mérito.
Entre las promesas cumplidas está la del indulto a las 14 personas vinculadas a los disturbios en el Capitolio el pasado 6 de enero. También perdonó a 1.600 personas que participaron en el ataque. El presidente, además, declaró una emergencia nacional en la frontera sur con México y ordenó una expansión de la barrera física.
Según su orden, el gobierno debe tomar las "medidas necesarias" para el freno a la inmigración ilegal. La administración bajo el mandato de Trump adelantó más de 460 arrestos de inmigrantes durante las primeras 33 horas del mandato.
"Trump instruyó al gobierno para que adopte “todas las acciones apropiadas” con el fin de expulsar rápidamente a los migrantes en situación irregular. La suspensión de la aplicación CBP One, que había permitido la entrada de más de un millón de inmigrantes ilegales, marcó un cambio significativo en la gestión fronteriza", aseguró Amcham.
El control a la inflación y la reducción en el costo de vida fueron también promesas de su campaña, razón por la que ordenó al gobierno federal la aplicación de un "alivio de emergencia" en materia de precios a los ciudadanos estadounidenses. Otra de las medidas adelantadas fue la firma de una orden ejecutiva para limitar la ciudadanía automática a bebés nacidos desde el 18 de febrero de 2025.
En materia de energía, declaró una emergencia mientras exigió la flexibilización de los proyectos energéticos al impulsar el uso del fracking y la perforación petrolera. La eliminación de la normativa que impulsa el uso de vehículos eléctricos y la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París fue otra de sus acciones gubernamentales.
Amcham asegura que hay "promesas no comenzadas". Se trata de propuestas durante su campaña que aún no llegan; por ejemplo, la de poner fin a la guerra en Ucrania y la imposición de 25% a países vecinos.
Las acciones subieron hasta 6,9% al comenzar las operaciones en Nueva York, impulsadas también por las ganancias del tercer trimestre fiscal
En cuanto a abril, se registraron 191 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$6.675 millones
Un informe de la red social arrojó que en abril hubo un total de 94,8 millones de usuarios activos mensuales en la región