MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La organización anunció un ajuste de un punto porcentual en la tasa de desempleo frente a los registros presentados en febrero
Según el más reciente reporte publicado por la Ocde, la tasa de desempleo del área disminuyó en marzo a 6,5% desde 6,7% en febrero de este año, permaneciendo 1,2 puntos porcentuales por encima del nivel observado en febrero de 2020, antes de que la pandemia de covid-19 golpeara el mercado laboral.
En marzo de 2021, la tasa de desempleo en la zona del euro también presentó una leve reducción desde 8,2% registrado en febrero, hasta 8,1%. Allí los mayores ajustes se vieron en Finlandia que alcanzó 7,7%; Lituania 8,9%; Portugal 6,5% y España que cayó a 15,3%.
La tasa de desempleo disminuyó en marzo en la mayoría de los países. Por ejemplo, en Canadá, la disminución fue de 0,7 puntos porcentuales hasta 7,5%, 0,5 puntos porcentuales en Colombia donde la tasa llegó a 13,8% y en el caso de Japón el ajuste fue de 0,3 puntos porcentuales hasta 2,6%.
Por otro lado, Australia registró una disminución de 0,2 puntos porcentuales hasta 5,6%, México legó a 4,3% y Estados Unidos se movió a 6,0%. Por el contrario, la tasa de desempleo subió 0,3 puntos porcentuales, hasta 5,4%, en Israel.
En el caso del empleo juvenil en el área de la Ocde, el reporte mostró que la tasa disminuyó aún más en marzo, hasta 13,3%, desde 13,6% en febrero, todavía 2,0 puntos porcentuales por encima de su nivel prepandémico en febrero de 2020.
De manera más general, cabe señalar que las estadísticas de desempleo no tienen en cuenta la cantidad total de holgura del mercado laboral debido a covid-19, ya que algunas personas no empleadas pueden clasificarse como "fuera de la fuerza laboral", porque, debido a la pandemia, no pueden buscar trabajo activamente o no están disponibles para trabajar.
Los servicios repitieron como el componente con mayor incremento, con una subida de 3,4% que, sin embargo, es tres décimas inferior a la de febrero
Dijo que la respuesta de Irán también indicaba que la comunicación indirecta con Estados Unidos seguiría siendo una posibilidad
Se espera que parte de la incertidumbre que ha afectado a los mercados se disipe después de que Trump revele su plan arancelario el miércoles