MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Argentina. Foto: Bloomberg.
El índice de desocupación se había ubicado a 6,3% al término del 2022, por lo que el último dato representa 0,6 puntos por encima
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el informe del mercado de trabajo para saber cuántas personas estuvieron desocupadas en Argentina durante el primer trimestre de 2023. Según el organismo, la cantidad de personas que no tienen trabajo y están buscando alcanza a 6,9% de la Población Económicamente Activa, 0,1 punto por debajo del mismo período del año pasado. Así, un millón de personas en los principales centros urbanos del país no tienen trabajo a pesar de estar buscándolo.
El índice de desocupación se había ubicado a 6,3% al término del 2022, por lo que el último guarismo representa 0,6 puntos por encima, aunque levemente por debajo del mismo período del año anterior. Asimismo, la tasa de actividad se ubicó en 48,3% y la tasa de empleo en 45%.
La tasa de empleo registró una suba de 1,7 puntos porcentuales, comparando el primer trimestre del 2022 con el actual y mantiene una tendencia de recuperación tras el impacto de la pandemia.
En cuanto a los ocupados demandantes de empleo, los mismos registraron también una baja, al pasar de 15,5% a 14,8% en un año.
Resultados del PIB
Además, el Indec difundió el informe sobre la variación de PBI en el primer trimestre de 2023. Según reportó el organismo estadístico, el 2022 culminó con un crecimiento de 5,2%. Ahora, el organismo reportó un crecimiento del 1,3% interanual.
De acuerdo el Informe de Expectativas Macroeconómicas que realiza El Cronista, los analistas esperan una caída del PBI del orden de 3% en 2023, y esperan un crecimiento de 0,8% para 2024.
La Autoridad del Valle de Tennessee comprará electricidad de una pequeña planta de energía nuclear que estará en funcionamiento para 2030
El nuevo reclutamiento se unirá a otros 20.000 reservistas en servicio a quienes se les ordenará extender su despliegue actual
Moraes ordenó citar a la defensa de Bolsonaro para que, en un plazo de 48 horas, ofrezca aclaraciones sobre los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas