.
Cámara de Diputados de Argentina
ARGENTINA

Cámara de Diputados de Argentina avala proyectos de reforma liberal de Javier Milei

viernes, 28 de junio de 2024

Cámara de Diputados de Argentina

Foto: Gráfico LR

El Gobierno logró un aval legislativo mayoritario para aceptar los cambios que había hecho el Senado, pese a su minoría en el Congreso

Reuters

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó en la madrugada del viernes la "Ley Bases" y el paquete fiscal impulsados por el presidente Javier Milei para iniciar una ambiciosa desregulación de la economía del país.

El Gobierno logró un aval legislativo mayoritario para aceptar los cambios que había hecho el Senado, pese a su minoría en el Congreso, logrando una victoria política que le permitirá mostrar capacidad de gestión ante los mercados, en momentos en que el país atraviesa una severa crisis económica.

En una votación que se extendió hasta la madrugada, la "Ley Bases" obtuvo 147 votos a favor y 107 en contra, mientras el paquete fiscal recibió 134 votos positivos y 118 negativos, dos proyectos en los que el oficialismo aceptó ceder en muchos artículos para lograr el consenso de una oposición fragmentada.

Milei celebró el paso legislativo al afirmar que se avaló la "reforma estructural más grande" en la historia argentina, antesala de la desregulación del sistema monetario, dijo durante una entrevista con el canal de noticias LN+.

El libertario agregó que "ya pasó la etapa del déficit cero" en medio de una economía que "encontró un piso y está rebotando" junto a holgados números en "materia de reservas". Lo aprobado por los diputados se trata de dos voluminosos proyectos de ley con los que el economista ultraliberal pretende atraer inversiones, en medio de una larga crisis que llevó la inflación a más del 200% anual y la pobreza a 50% de la población.

La "Ley Bases", también conocida "ómnibus" por su volumen, propone beneficios fiscales para inversiones multimillonarias, la privatización de empresas públicas, cambios en las normas laborales, un blanqueo de capitales y poderes especiales del presidente.

El proyecto de ley de reforma impositiva, en tanto, amplía la tasa a los altos salarios y baja la referida a los bienes personales. Milei había enviado originalmente las normas al Congreso poco después de asumir el poder en diciembre, pero fueron rechazadas.

Después de arduas negociaciones con aliados de centroderecha y la oposición de centro, que derivaron en el recorte de más de 600 artículos originales de la "Ley Bases", el presidente logró su aceptación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz

Perú 26/06/2024 Boluarte invita a firma china de vehículos eléctricos a instalar ensambladora en Perú

Boluarte busca que la compañía aproveche la inversión realizada en megapuerto de Chancay, construido por China Shipping Ports

EE.UU. 26/06/2024 Por primera vez, Amazon logra la capitalización de mercado arriba de US$2 billones

Las acciones del gigante del ecommerce subieron más de 3,6% el miércoles a US$193,04, elevando el valor de mercado