.
Diputados preparan la aprobación de megareforma de Milei
ARGENTINA

Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

jueves, 27 de junio de 2024

Diputados preparan la aprobación de megareforma de Milei

Foto: Reuters

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales

Reuters

Dos voluminosos proyectos de ley con los que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende atraer inversiones recibirían el jueves la sanción final de la Cámara de Diputados de Argentina, que aprobaría una versión edulcorada de la megareforma.

Tras años de una crisis que ha llevado la inflación encima de 200% anual y ha disparado la pobreza a casi 50% de la población,Milei -quien ha tratado de "golpistas" a los legisladores que se opusieron a los proyectos- busca con la sanción de la norma una victoria política que le permita mostrar capacidad de gestión ante los mercados.

Por eso, el histriónico mandatario aceptó ceder en muchos artículos de su megareforma para lograr el consenso de una oposición fragmentada, ya que el oficialismo se encuentra en amplia minoría en ambas cámaras del Parlamento.

La Cámara Baja ya aprobó a fin de abril la "Ley Bases" y un proyecto de reforma fiscal, normas que fueron ratificadas con modificaciones en una ajustada votación en el Senado hace dos semanas, con el rechazo del peronismo de centroizquierda.

Pero ahora los diputados deben votar los cambios aplicados por el Senado, que pueden aceptar o rechazar sin que su decisión afecte al grueso de los artículos de las leyes, ya aprobados por ambas cámaras. "No hay chance de que la ley no salga. Va a salir sí o sí, la discusión es cuál de las dos versiones", dijo a CNN Radio Argentina el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Tetaz.

La "Ley Bases", también conocida como "ómnibus" por su volumen, propone beneficios fiscales para inversiones multimillonarias, la privatización de empresas públicas, un blanqueo de capitales y poderes especiales para el presidente, en tanto que la reforma impositiva modifica las tasas a los altos salarios y a los bienes personales.

Se espera que los diputados mantengan exceptuadas del proceso de privatizaciones -que incluye a firmas de transporte, energéticas y de servicios- a las empresas estatales Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y el sistema de medios públicos.

A la vez, aprobarían los cambios en los impuestos a los salarios y los bienes personales que fueron descartados por la Cámara Alta. Sin embargo, legisladores de la oposición de centroizquierda adelantaron que podrían recurrir a la Justicia para detener la aplicación de leyes que consideran que rozan la "inconstitucionalidad".

Los argentinos estaban divididos sobre su apoyo a la megareforma impulsada por Milei.

"Si se se debate la ley y se aprueba se pondría en marcha el RIGI, que es un régimen donde las empresas pueden venir, llevarse lo que quieran y no dejar absolutamente nada en nuestro país. Es como una constante preocupación", dijo el jueves a Reuters Televisión Samanta Monrroi, una empleada de 34 años, acerca de los beneficios fiscales a las grandes inversiones.

Por su parte, Nicolás Lio, un visitador médico de 34 años, dijo que "hay cosas que no son lo mejor para nosotros pero son cosas que hay que hacer y arremangarse (...) Como estábamos era ya imposible seguir".

Milei había enviado originalmente las normas al Congreso poco después de asumir el poder en diciembre, pero fueron rechazadas. Después de arduas negociaciones con aliados de centroderecha y la oposición de centro, que derivaron en el recorte de los más de 600 artículos originales de la "Ley Bases" a los 238 actuales, el presidente logró su aceptación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolivia 26/06/2024 En imágenes: Así se ve el intento de golpe de Estado a Luis Arce, presidente de Bolivia

Mandatarios de la región como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Lula Da Silva se pronunciaron y condenaron los hechos en La Paz

Perú 26/06/2024 Boluarte invita a firma china de vehículos eléctricos a instalar ensambladora en Perú

Boluarte busca que la compañía aproveche la inversión realizada en megapuerto de Chancay, construido por China Shipping Ports

EE.UU. 26/06/2024 Por primera vez, Amazon logra la capitalización de mercado arriba de US$2 billones

Las acciones del gigante del ecommerce subieron más de 3,6% el miércoles a US$193,04, elevando el valor de mercado