David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros., ha estado analizando el gasto del estudio cinematográfico en títulos con perspectivas comerciales inciertas.
EE.UU.

Director ejecutivo de Warner se reúne con candidatos para reemplazar a directores

domingo, 30 de marzo de 2025

David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros., ha estado analizando el gasto del estudio cinematográfico en títulos con perspectivas comerciales inciertas.

Foto: Bloomberg
La República Más

Las conversaciones con los posibles sucesores se encuentran en una etapa temprana e informal, y no se ha tomado una decisión final sobre el futuro de De Luca y Abdy

Bloomberg

David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. Discovery Inc., ha comenzado a reunirse con candidatos que podrían reemplazar a los directores de los estudios cinematográficos Michael De Luca y Pamela Abdy, según personas familiarizadas con el asunto.

Las conversaciones con los posibles sucesores se encuentran en una etapa temprana e informal, y no se ha tomado una decisión final sobre el futuro de De Luca y Abdy, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas debido a que se trata de conversaciones privadas.

“El rumor de un cambio de liderazgo inminente en el estudio no es exacto”, dijo Robert Gibbs, portavoz de Warner Bros. Discovery, en un comunicado.

Los contratos de De Luca y Abdy expiran en 2026. Zaslav contrató a los dos ejecutivos, Mike y Pam, como se les conoce en Hollywood, para restaurar la reputación de Warner Bros. poco después de cerrar la fusión de US$43.000 millones de Discovery Inc. con WarnerMedia de AT&T Inc. en 2022. Pero Warner Bros. ha seguido teniendo problemas, lanzando varias películas, entre ellas Joker: Folie à Deux y Mickey 17 , que han decepcionado en taquilla.

De Luca y Abdy firmaron acuerdos de desarrollo y producción con los actores Tom Cruise y Margot Robbie, y adquirieron proyectos de directores como Alejandro González Iñárritu y Paul Thomas Anderson. Para asegurar algunas de esas películas en subasta, Warner Bros. acordó pagar precios que los estudios rivales no podían justificar, según las fuentes.

Bajo presión para apuntalar el precio de las acciones de Warner Bros. Discovery, Zaslav ha estado analizando minuciosamente la inversión del estudio cinematográfico en títulos con perspectivas comerciales inciertas, según informó Bloomberg en febrero. Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de la división que incluye el grupo cinematográfico cayeron un 24%, hasta los 1.650 millones de dólares, el año pasado.

Leer más: Los codirectores de películas de Warner Bros. están despilfarrando dinero, lo que irrita al director ejecutivo.

Antes de unirse a Warner Bros., históricamente uno de los estudios más exitosos y prestigiosos de la industria cinematográfica, De Luca y Abdy dirigieron la división cinematográfica de Metro-Goldwyn-Mayer, cuna de la franquicia de James Bond. Dejaron MGM después de que Amazon.com Inc. adquiriera la compañía en 2022.

En enero, De Luca y Abdy despidieron a dos altos ejecutivos del estudio: Josh Goldstine, director de marketing, y Andrew Cripps, director de distribución internacional. Ted Lim, de Amazon, fue contratado para el nuevo puesto de director comercial con el fin de mejorar la rentabilidad del estudio.

Este mes, De Luca y Abdy retrasaron el lanzamiento de dos de sus apuestas más destacadas: One Battle After Another , de Anderson, y The Bride!, de Maggie Gyllenhaal .

El próximo lanzamiento de Warner Bros., A Minecraft Movie , se estrena en los cines el 4 de abril. Se proyecta que recaude más de US$55 millones solo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Box Office Pro, lo que potencialmente le dará a la compañía un éxito muy necesario.

Warner Bros. y otros estudios se preparan para mostrar sus próximas películas a los operadores de cines en la feria comercial CinemaCon, que comienza el lunes en Las Vegas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024