El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio su discurso en el Congreso de EE.UU. en Washington.
EE.UU.

El primer ministro de Israel le dice al Congreso de EE.UU. que deben "seguir unidos"

miércoles, 24 de julio de 2024

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio su discurso en el Congreso de EE.UU. en Washington.

Foto: Reuters

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció al presidente Biden por sus "incansables esfuerzos en favor de los rehenes"

Bloomberg

El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo en una reunión conjunta del Congreso que Estados Unidos debe permanecer unido a Israel en su guerra contra Hamás, mientras muchos legisladores demócratas boicoteaban su discurso y la policía utilizaba gas pimienta contra los manifestantes fuera del Capitolio.

"Para que triunfen las fuerzas de la civilización, Estados Unidos e Israel deben permanecer unidos", dijo Netanyahu a los legisladores de la Cámara de Representantes y del Senado. "Cuando nos mantenemos unidos, ocurre algo muy sencillo: Netanyahu recibió varias ovaciones en pie mientras hablaba, lo que refleja el amplio apoyo bipartidista que conserva en Estados Unidos a pesar de las crecientes críticas por la guerra.

Alrededor de dos docenas de legisladores estadounidenses anunciaron que no asistirían para protestar por el creciente número de víctimas mortales -unos 39.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás- y por la gestión de Netanyahu de la guerra en la Franja de Gaza.

Mientras Netanyahu estaba en el Congreso, las protestas a las afueras estaban por enfrentamientos de propalestinos. Foto: Reuters
Mientras Netanyahu estaba en el Congreso, las protestas a las afueras estaban por enfrentamientos de propalestinos. Foto: Reuters

Netanyahu pronunció su discurso en uno de los momentos más sobrecargados de la reciente historia política estadounidense. Hace tres días, el presidente Joe Biden anunció que no se presentaría a la reelección y apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris para sustituirle. Una semana antes, un presunto asesino hirió al expresidente Donald Trump en un mitin en Pensilvania.

Harris suele presidir este tipo de actos, pero se ausentó para asistir a un mitin de campaña previamente programado en Indianápolis. Harris tiene previsto reunirse con Netanyahu el jueves, al igual que Biden. Entre los asistentes se encontraba el multimillonario Elon Musk, que ha apoyado a Trump y a su candidato a la vicepresidencia, JD Vance, y que acudió invitado por Netanyahu. Netanyahu dio las gracias a Biden en su discurso como "orgulloso sionista", pero no ha ocultado su preferencia por Trump, y tenía previsto viajar el viernes a Mar-a-Lago, en Florida, para reunirse con él. Antes del discurso, la policía del Capitolio detuvo a decenas de manifestantes antiisraelíes que acusaban a Netanyahu de cometer crímenes de guerra en Gaza. La seguridad fue excepcionalmente estricta en torno al Capitolio el miércoles, con carreteras cercanas cerradas y vallas levantadas alrededor del complejo.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 06/05/2025

La marca de zapatos, Golden Goose, destina US$113 millones al pago de dividendos

Golden Goose, la marca de zapatillas de lujo que actualmente comercializa un bono, planea reservar US$113 millones en efectivo para un pago de dividendos a sus propietarios de capital privado

Anthony Albanese habla en el evento electoral del Partido Laborista en Sídney el 3 de mayo
Australia 04/05/2025

La reacción negativa de Trump ayuda al primer ministro australiano a lograr reelección

Al igual que en las elecciones canadienses de la semana pasada, el resultado en Australia habría sido difícil de predecir apenas unos meses antes

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
México 03/05/2025

Sheinbaum dijo que rechazó oferta de Trump para atacar narcos, con militares de EE.UU.

La presidente de México afirmó que en una de las llamadas le pidió ayuda a Donald Trump para que no entren armas desde Estados Unidos a su país