MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
El Tribunal Supremo intervino después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación
La administración del presidente Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que revoque su decisión de bloquear la deportación de venezolanos a una prisión notoria en El Salvador, argumentando que la orden de la madrugada era demasiado amplia y prematura.
En una presentación de 15 páginas, el Procurador General de Estados Unidos, D. John Sauer, dijo que los abogados de los detenidos se equivocaron al recurrir a los jueces sin darle tiempo a los tribunales inferiores para decidir sobre las afirmaciones de que a los hombres no se les dio una oportunidad adecuada de impugnar su deportación en el tribunal.
“Los tribunales inferiores no han encontrado hechos cruciales en este caso”, declaró Sauer, el principal abogado del gobierno ante la Corte Suprema. “No se ha investigado el momento, la naturaleza ni la forma en que el gobierno notificó a los detenidos”.
El Tribunal Supremo intervino alrededor de la 1:00 a. m. del sábado en Washington después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación del Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Los abogados de los hombres afirmaron que los estaban subiendo a autobuses y que serían deportados el viernes por la tarde. Supuestamente, los detenidos recibieron una notificación, escrita únicamente en inglés, que no explicaba cómo podían impugnar su deportación ni cuánto tiempo tenían para hacerlo.
La orden de la Corte Suprema prohíbe por ahora al gobierno usar una ley de tiempos de guerra para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos. El tribunal declaró que la pausa se aplica "hasta nueva orden de este tribunal", lo que indica que los jueces tomarán medidas adicionales ahora que la administración Trump ha presentado su respuesta.
Windward Management LP instó a la junta directiva y al equipo de gestión de Cineplex a actuar con urgencia
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social
El escándalo por supuestas coimas en el ámbito de la Administración Nacional de Discapacidad, Andis, mantiene en vilo al Gobierno por su supuesto efecto nocivo