Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
ESTADOS UNIDOS

Gobierno de EE.UU. revelará tarifas arancelarias por país el 2 de abril en el Jardín de las Rosas

lunes, 31 de marzo de 2025

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos.

Foto: Bloomberg

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales”, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca

Reuters

El presidente Donald Trump anunciará su propuesta arancelaria recíproca el miércoles durante un evento en el jardín de rosas de la Casa Blanca, dijo su principal portavoz.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció el lunes que el anuncio incluiría aranceles por país. Añadió que el presidente también está comprometido a implementar aranceles sectoriales, pero que estos no fueron el tema central del evento del 2 de abril y que dejó en manos de Trump la decisión sobre el momento de su implementación. Miembros del gabinete de Trump asistirán al anuncio, añadió Leavitt.

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han perjudicado a nuestro país durante décadas”, declaró Leavitt a la prensa en la Casa Blanca. “Es hora de reciprocidad y de que un presidente realice un cambio histórico para hacer lo correcto para el pueblo estadounidense”.

Leavitt se negó a proporcionar detalles cuando se le preguntó sobre la tasa de los aranceles recíprocos y qué países se verían afectados. Respondió que "no hay exenciones por el momento" al ser preguntada sobre si se aplicarían aranceles más bajos a los productos utilizados por los agricultores estadounidenses.

La portavoz señaló ejemplos de tasas arancelarias de la Unión Europea, Japón, India y Canadá mientras hablaba con los periodistas, señalando que esas entidades están entre los objetivos de los nuevos gravámenes del presidente.

Trump ha anunciado el 2 de abril como el lanzamiento de amplios aranceles que son la pieza central de su plan para reequilibrar el comercio global, impulsar la manufactura estadounidense e inyectar ingresos arancelarios a las arcas del gobierno para financiar las prioridades internas, incluido un importante recorte de impuestos.

Pero la incertidumbre en torno a sus planes ha generado temores de que puedan hacer estallar las cadenas de suministro y elevar los precios para los consumidores estadounidenses, lo que impulsó una ola de ventas en Wall Street que duró varias semanas y se extendió hasta el lunes.

“Wall Street funcionará bien en esta administración, tal como lo hizo en el primer mandato”, dijo Leavitt.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 31/03/2025

Ciudadanos mexicanos muestran un mayor interés en el consumo legal de marihuana

Entre 2021 y 2024 se han registrado 21.064 escritos en los cuales algunos ciudadanos solicitan la expedición de un permiso para el consumo de marihuana

Hacienda 03/04/2025

Trump también apostó por gravar a islas remotas y deshabitadas

Entre los países más afectados se encuentran Lesoto y San Pedro y Miquelón, ambos con aranceles de 50%, seguidos por Camboya (49%), Laos (48%) y Madagascar (47%)

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock