MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el caso de Chile, DP World opera los dos terminales ubicados en los puertos de San Antonio y Lirquén, los que aseguró se manejan con energía 100% renovable certificada
Desembolsos de la firma basada en Dubái buscan reforzar acciones para reducir la huella de carbono en la región sur y el mundo
DP World, la compañía portuaria basada en Dubái, está impulsando inversiones en la industria logística por más de US$3.500 millones enfocadas en Brasil, Chile, Ecuador y Perú, con miras a reforzar acciones que le permitan alcanzar la carbono neutralidad a 2040.
El desembolso más reciente fue anunciado para su instalación en el Puerto de Santos, en la primera economía regional, donde la firma es dueña y operadora de uno de los mayores y más modernos terminales multipropósitos del país.
A fines de 2023 destinó US$200 millones adicionales a sus US$615 millones invertidos, para ampliar y modernizar aún más sus operaciones. Esa instalación cuenta con 1.100 metros de muelle, una superficie total de 845.000 m2, capacidad anual de 1.2 millones de TEUs y 3.6 millones de toneladas de celulosa.
En el caso de Chile, la compañía opera los dos terminales ubicados en los puertos de San Antonio y Lirquén, los que aseguró se manejan con energía 100% renovable certificada, lo que ha permitido evitar la generación de más de 8.600 toneladas de CO2.
En ellos ha destinado unos US$575 millones, considerando que San Antonio maneja una capacidad anual de 950.000 TEUs, 3 millones de toneladas de carga a granel y es receptor de 90% de los vehículos importados de la nación.
Para Lirquén, ubicado en la zona centro-sur del país, en tanto la apuesta se ha enfocado en la gran conectividad en materia ferroviaria y con la Ruta 5 Panamericana, lo que aporta en la reducción de la huella de carbono.
"En los últimos cuatro años, DP World ha reducido sus emisiones de CO2 en un 50% en sus dos terminales en el país, gracias a mejoras en eficiencia operacional, cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) y la instalación de termo paneles solares", detalló la empresa en un comunicado.
En tanto, entre Ecuador y Perú, la compañía suma US$2.200 millones en inversiones con el foco puesto en la integración de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles para reducir su propia huella de carbono.
El sumo pontífice no participará en en las actividades religiosas de la Semana Mayor, a pesar de que muestra signos de recuperación
Los envíos de unidades de iPhone de Apple Inc. aumentaron 10% en el primer trimestre como parte de un esfuerzo por acelerar las entregas y evitar los previstos sobre China
En Querétaro se asentarán dos de esas inversiones de empresas manufactureras, una de la industria automotriz y otra más para soportes de televisores