MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así se ha comportado la economía argentina.
El sector manufacturero, el comercio minorista y el financiero contribuyeron a impulsar el crecimiento anual en diciembre
La economía de Argentina creció más de lo previsto en diciembre, consolidando la recuperación del país en el último trimestre del año bajo la presidencia de Javier Milei.
La actividad económica aumentó 0,5% frente a noviembre, por encima de la mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg de 0,2%. El crecimiento mensual también superó las expectativas el mes anterior. Frente a igual mes del año pasado, la actividad creció un 5,5%, lo que se compara con la mediana de 3,5%, según datos oficiales publicados el martes.
La segunda mayor economía de Sudamérica ha estado mostrando señales sostenidas de ganar impulso después de sufrir una profunda caída que se vio agravada por las políticas de austeridad de Milei en el primer semestre de 2024.
Los salarios en Argentina volvieron a superar la inflación mensual en diciembre, continuando una dinámica que comenzó en abril. Con la recuperación de los salarios, las estimaciones privadas que sigue de cerca el gobierno indican que la pobreza disminuyó por debajo de 37% a finales de 2024, después de superar 54% a principios de año.
El sector manufacturero, el comercio minorista y el financiero contribuyeron a impulsar el crecimiento anual en diciembre, mientras que la construcción y la pesca registraron descensos. El crecimiento de Argentina en el tercer trimestre fue impulsado por el gasto de capital, de consumo y las exportaciones.
El Fondo Monetario Internacional estima que Argentina crecerá un 5% en 2025.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El país inca tiene presencia limitada en el mercado de autopartes, especialmente en envíos a EE.UU., pero esto complicaría más las posibilidades de crecimiento del sector
La compañía anunció que acordó suspender el arbitraje con la Cámara de Comercio Internacional que solicitaba compensación por el cierre de Cobre Panamá