ENERGÍA

Ecuador busca inversión por US$2.200 millones para proyectos energía no convencional

martes, 17 de agosto de 2021

Ecuador tiene una potencia instalada de 6.400 megavatios para abastecer al mercado interno y la exportación a Colombia y Perú

Reuters

Ecuador busca captar unos 2.200 millones de dólares en inversión privada para desarrollar proyectos de energía renovables no convencionales en la próxima década, a fin de garantizar el abastecimiento de la demanda de electricidad del país andino, dijo el martes el Ministerio de Energía.

El gobierno busca desarrollar proyectos fotovoltaicos, eólicos, geotérmicos y de biomasa, que en conjunto aportarán unos 1.440 megavatios (MW) adicionales a los generados, en su mayoría, por centrales hidroeléctricas.

Ecuador tiene una potencia instalada de 6.400 megavatios para abastecer al mercado interno y la exportación a Colombia y Perú, según datos oficiales.

El Ministerio de Energía añadió en un comunicado que incorporará en el 2024 los primeros 500 megavatios de energía renovable no convencional de la meta planificada, con el desarrollo principalmente de proyectos eólicos y pequeñas centrales hidroeléctricas.

"Las obras traerán el desarrollo productivo al país, además de fomentar la electromovilidad y la eficiencia energética", comunicaron y añadieron que "la adjudicación de los proyectos se realizará mediante concursos públicos de selección".

Al momento el país sudamericano desarrolla proyectos fotovoltaicos en las provincias de Manabí y Galápagos y dos eólicos en Loja, al sur del país.

Además prevé la construcción de tres centrales hidroeléctricas con una potencia instalada inicial de más de 3.000 megavatios, adicionales a los proyectos de energía no convencional.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea