MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comité de Operaciones de Emergencia de Ecuador
Algunas de estas son Carchi, Cotopaxi, Loja, Pichincha, Cañar, Imbabura, Azuay, Bolívar, Zamora, Chinchipe, Napo y Orellana
El Comité de Operaciones de Emergencia, COE, de Ecuador declaró alerta roja en 15 de las 24 provincias del país, ante la crisis de sequía que ha generado incendios forestales en los últimos días y con ello se ha impactado la seguridad alimentaria.
La ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ines Manzano, quien preside el COE, quien realizó el anuncio, señaló que algunas de estas provincias son Carchi, Cotopaxi, Loja, Pichincha, Cañar, Imbabura, Azuay, Bolívar, Zamora, Chinchipe, Napo y Orellana.
Con la alerta, activaron mesas técnicas de discusión que sesionarán de manera permanente entre varias entidades públicas para establecer mecanismos de acción ante las afectaciones, mientras que presentan la propuesta de un Plan Nacional de Sequía.
También, el Ministerio de Economía y Finanzas dará prioridad a la entrega de recursos para atender la emergencia. Que de acuerdo con la Secretaría de Riesgos, Sngr, tiene dimensiones de 23.453,48 hectáreas afectadas por los incendios forestales en 21 de las 24 provincias del país.
"Desde el 23 de agosto al 18 de septiembre se han registrado 1.337 incendios forestales, lo que representa 284 más que en el mismo periodo del año pasado", dijo la Sngr.
El ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Danilo Palacios, dijo que al menos 31.117 productores tiene afectación parcial y 449 afectación total por la sequía en incendios, y comentó que "una vez que se normalicen los parámetros técnicos de las amenazas climáticas se dejará sin efecto la alerta roja. Se exhorta a la ciudadanía a optimizar y ahorrar el uso del agua, en miras del bien común".
Los responsables a cargo de la política monetaria brasileña empezaron a endurecer su política con una subida de las tasas de interés a 14,25%
La planta de combustible de la estatal estuvo fuera de servicio desde finales de marzo debido a los daños causados por un apagón
La startup insinuó una alianza con una empresa de logística en febrero, cuando publicó un vídeo de 90 segundos en X de un robot