MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecuador
El incremento coincide con la fecha en la que el presidente Daniel Noboa planea reducir los subsidios a los combustibles de mayor consumo
La prima de riesgo de Ecuador llegó a 1.421 puntos por la disminución en la producción de petróleo, causada por la suspensión temporal de las operaciones del Oleoducto de Crudos Pesados, OCP, ante el riesgo de una rotura provocada por la erosión geológica en la infraestructura.
El aumento en la prima se produjo luego de que el Fondo Monetario Internacional, FMI, aprobara un nuevo programa crediticio para el país por US$4.000 millones, a ser entregados en un plazo de 48 meses. El nivel más bajo del índice de 'riesgo país' había llegado al nivel más bajo en 16 meses, 1.114 puntos, el 7 de mayo.
La interrupción temporal del OCP causó el cierre de algunos pozos de Petroecuador y llevar a declarar el estado de fuerza mayor respecto a los compromisos de exportación de crudo, esto redujo la producción a 30.000 barriles por día. Aunque el 23 de junio tuvo una leve recuperación de la producción nacional, alcanzando aproximadamente 490.000 barriles diarios.
El incremento coincide con la fecha en la que el presidente Daniel Noboa planea reducir los subsidios a los combustibles de mayor consumo. Esto ya había sido intentado por los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso pero no fue bien recibido por la ciudadanía.
En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano
Los precios para nuevos pedidos en el sitio web de Tesla, al 26 de abril, eran más altos que los de los mismos modelos disponibles
Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno