Chevron
VENEZUELA

Estados Unidos da a Chevron un mes para que cierre sus operaciones en Venezuela

martes, 4 de marzo de 2025

Chevron

Foto: Reuters
La República Más

Esto otorga a la empresa apenas 30 días en lugar de los seis meses habituales de cierre de operaciones que se había indicado

Bloomberg

El Tesoro de Estados Unidos cumplió con la promesa del presidente Donald Trump de impedir que Chevron Corp. continúe con el bombeo y la venta de crudo venezolano, lo que supone un duro golpe para el régimen autocrático de Nicolás Maduro.

El departamento le dio a Chevron hasta el 3 de abril para que cierre sus operaciones en Venezuela, según un comunicado el martes. Esto otorga a la empresa apenas 30 días en lugar de los seis meses habituales de cierre de operaciones. El corto período de tiempo es un golpe inesperado para Maduro, lo que intensifica de manera significativa la presión para que llegue a un acuerdo con Trump.

Las acciones de Chevron han caído 1,3% desde que la decisión fue anunciada. La medida revierte la decisión de la administración Biden de permitir que EE.UU. enviar crudo pesado venezolano a refinerías en la costa del golfo.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí .

Chevron, que tiene una empresa conjunta con la petrolera estatal de Venezuela, ha aumentado la producción en los últimos años hasta abastecer alrededor de 20% de la producción total del país. Eso ha proporcionado un importante impulso económico a la economía, ha ayudado a controlar la muy alta inflación e inyectó divisas al sector privado del país.

Pero los críticos, especialmente los legisladores republicanos de Florida, argumentaron que EE.UU. Estaba brindando una salvavidas económicas a Maduro incluso después de que el año pasado incumpliera sus promesas de reformas democráticas. Trump también ha criticado a Maduro por no acelerar el ritmo de los vuelos de migrantes desde EE.UU. con la suficiente rapidez.

“Por la presente revertimos las concesiones que Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera”, escribió Trump en una publicación en las redes sociales. Marco Rubio continuó diciendo que brindará “orientación en política exterior” para “terminar con todas las licencias de petróleo y gas de la era Biden que han financiado vergonzosamente al régimen ilegítimo de Maduro”.

Venezuela ha dicho que EE.UU. sería “lesiva” y “perjudicaría a EE.UU., a su gente ya sus empresas”.

Poco después de su toma de posesión, Trump envió una delegación a Caracas encabezada por el asesor Rick Grenell en un intento de iniciar conversaciones directas con Maduro. La reunión fue vista como un nuevo comienzo después de años de tenso enfrentamiento. Resultó en la liberación de seis prisioneros estadounidenses y el reinicio de los vuelos de deportación. No está claro si se discutieron las sanciones petroleras.

La presencia del gigante petrolero con sede en Houston trajo una transparencia muy necesaria a Venezuela después de un período de sanciones impuestas durante el primer mandato de Trump. En aquellos días, el país dependía de cargamentos fantasma y pequeños operadores, lo que resultó en millas de millones de dólares de ingresos perdidos para la estatal Petróleos de Venezuela SA entre 2020 y 2022.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 10/04/2025

Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

En marzo, Estados Unidos le dio hasta el 27 de mayo a la estadounidense Chevron y a otros socios y clientes exstranjeros de Pdvsa para reducir gradualmente sus operacione

Donald Trump, presidente de EE.UU.
EE.UU. 07/04/2025

Trump amenaza con imponer arancel adicional de hasta 50% a China como represalia

El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%

Canal de Panamá
Panamá 10/04/2025

Estados Unidos reconoce soberanía panameña sobre el Canal en encuentro bilateral

Pero funcionarios, exfuncionarios y expertos estadounidenses afirman que Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas en materia de seguridad sobre la presencia de China en Panamá