Venezuela
VENEZUELA

EE.UU. da luz verde al fondo humanitario de las Naciones Unidas dirigido a Venezuela

jueves, 18 de mayo de 2023

El Gobierno de Joe Biden dio el visto bueno a la financiación en proyectos de agua, electricidad, salud y educación para Venezuela

Bloomberg

El Gobierno de Estados Unidos ha asegurado a la Organización de las Naciones Unidas que las contribuciones a su fondo humanitario para Venezuela serán a salvo de incautaciones por parte de acreedores, un cambio que podría permitir que el esfuerzo de ayuda comience a operar tan pronto como este mes, según ocho personas con conocimiento de los tratos.

La decisión de la Administración Biden de dar luz verde al fondo con sede en Nueva York, que resultó de un acuerdo alcanzado el año pasado entre el líder venezolano, Nicolás Maduro, y representantes de la oposición, podría ser un detonante para las negociaciones estancadas sobre la extendida crisis política de la nación sudamericana antes de las elecciones presidenciales en 2024.

Anteriormente este mes, la Administración notificó a la ONU en un cable oficial que se permitirá que el fondo opere dentro de EE.UU. sin temor a que sea vulnerable a los prestamistas que buscan el pago de la deuda, dijeron las personas familiarizadas con la situación.

EE.UU. está dispuesto a trabajar con los bancos que tienen activos venezolanos, algunos de los cuales alimentarán el fondo, para garantizar su transferencia segura, dijeron las personas.

Venezuela incumplió sobre una deuda abultada de US$60.000 millones en 2017 y debe millas de millones de dólares en préstamos comerciales y laudos arbitrales.

Desde entonces, diferentes tipos de acreedores se han centrado en los activos extraterritoriales congelados por las sanciones de EE.UU. en su intento por cobrar las deudas del Gobierno y la empresa petrolera estatal PDVSA. El principal activo offshore del país, Citgo Petroleum, está en alto riesgo ya que los acreedores como Crystallex y el gigante petrolero ConocoPhillips presionan a los tribunales para que obliguen a la venta de las acciones de su empresa matriz para que puedan cobrar laudos arbitrales por la expropiación de sus activos en Venezuela.

El año pasado, la Administración de Biden le dijo a la ONU que no podía garantizar que los fondos estuvieran a salvo de los acreedores, dijeron los líderes del Gobierno venezolano. El Departamento de Estado no respondió a una solicitud de comentarios.

En los últimos meses, la Casa Blanca ha tratado de reiniciar negociaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición de Venezuela sobre mejores condiciones electorales para la elección presidencial de 2024. El fondo ha sido una clave razón por la cual esas negociaciones se han estancado después de su renovación en noviembre.

Como parte de un acuerdo humanitario más amplio alcanzado durante esas conversaciones, se pretende financiar proyectos de electricidad, agua, salud y educación en Venezuela. Pero el acceso a los activos congelados resultó más complicado de lo esperado, lo que hubo demoras y se opuso a Maduro de que la oposición había incumplido sus promesas.

La ONU sigue comprometida con los esfuerzos para poner en marcha el acuerdo, dijo Farhan Haq, portavoz del secretario general de la ONU. El acuerdo humanitario “tiene el potencial de apoyar a millones de venezolanos vulnerables”, dijo Haq.

Las primeras contribuciones al nuevo fondo provendrían de cuentas venezolanas en Europa, dijeron las personas.

Pero muy probablemente tomará meses comenzar a distribuir los fondos, y no está claro si Maduro regresará a la mesa. El líder venezolano también ha condicionado las negociaciones futuras a una mayor relajación de las sanciones y la liberación de Alex Saab, uno de sus aliados clave que ha estado encarcelado en EE.UU. desde 2021.

Ni el ministerio de información de Venezuela ni el jefe de la delegación del gobierno respondieron a las solicitudes de comentarios.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses

Tecnología 04/04/2025

Meta planea proyecto de centro de datos de casi US$100.000 millones en Wisconsin

El estado de Wisconsin llegó a un acuerdo de incentivos con una empresa anónima que utilizaba un alias para desarrollar un centro de datos en el estado

EE.UU. 01/04/2025

S&P y Nasdaq cierran al alza mientras Wall Street oscila en el limbo de los aranceles

Se espera que parte de la incertidumbre que ha afectado a los mercados se disipe después de que Trump revele su plan arancelario el miércoles