MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Crimea fue tomada por el Kremlin en 2014 tras una invasión y un posterior referéndum celebrado bajo la ocupación por parte de Rusia
Estados Unidos está dispuesto a reconocer el control ruso de la región ucraniana de Crimea como parte de un acuerdo de paz más amplio entre Moscú y Kiev, según personas familiarizadas con el asunto.
La posible concesión es la última señal de que el presidente Donald Trump está ansioso por consolidar un acuerdo de alto el fuego, y se produce mientras él y el secretario de Estado Marco Rubio sugirieron el viernes que la administración está preparada para avanzar en sus esfuerzos de mediación de paz a menos que se logren avances rápidamente.
Crimea fue tomada por el Kremlin en 2014 tras una invasión y un posterior referéndum celebrado bajo la ocupación, y la comunidad internacional se ha resistido a reconocer la península como rusa para evitar legitimar la anexión ilegal.
Hacerlo podría socavar las leyes y tratados internacionales que prohíben la toma de territorio mediante el uso de la fuerza. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado repetidamente que no cederá territorio a Moscú.
Pero la medida beneficiaría al presidente ruso, Vladimir Putin, quien desde hace tiempo busca el reconocimiento internacional de la soberanía rusa en Crimea. Hasta ahora, Putin se ha negado a aceptar la propuesta de Trump de un amplio acuerdo de paz.
Las fuentes indicaron que aún no se ha tomado una decisión definitiva al respecto. La Casa Blanca y el Departamento de Estado no respondieron a una solicitud de comentarios. Un funcionario estadounidense familiarizado con las negociaciones, al ser preguntado sobre la posibilidad de reconocer a Crimea, se negó a comentar los detalles de las conversaciones.
Estados Unidos presentó el jueves en París a sus aliados propuestas para posibilitar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, incluyendo un esquema de términos para poner fin a los combates y aliviar las sanciones a Moscú en caso de un alto el fuego duradero, informó anteriormente Bloomberg.
La propuesta congelaría en general la línea del frente, y la mayor parte del territorio ucraniano restante, actualmente ocupado por Rusia, permanecería efectivamente bajo control de Moscú, según las fuentes. Las aspiraciones de Kiev de unirse a la Otan también quedarían descartadas. Las fuentes se negaron a proporcionar más detalles, alegando la confidencialidad de las conversaciones.
Las conversaciones de París incluyeron una reunión entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el enviado estadounidense, Steve Witkoff, así como discusiones entre Rubio y asesores de seguridad nacional y negociadores de Francia, Alemania, el Reino Unido y Ucrania.
El mandatario ucraniano habló con Trump en medio de un alto el fuego de tres días proclamado por el presidente ruso, Vladimir Putin,
El Pontífice de 69 años presidirá una serie de eventos que iniciarán hoy, día en el que se reunirá con sus cardenales
Las plantas de litio de BYD y Yonqing Technology, con inversiones de US$290 y US$233 millones, debían iniciar operaciones en mayo