HACIENDA

Estados Unidos dijo que solo levantará sanciones si Venezuela regresa a la democracia

martes, 25 de abril de 2023
Foto: Nicolas Maduro, president of Venezuela, during a judiciary event at the Supreme Court in Caracas, Venezuela, on Tuesday, Jan. 31, 2023. United Nations High Commissioner for Human Rights Volker Turk said in a statement after visiting Venezuela that the nation should release all prisoners who have been arbitrarily detained for exercising their fundamental human rights. Photographer: Gaby Oraa/Bloomberg

Finer dijo que están dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a las presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos

Bloomberg

Washington levantará gradualmente las sanciones a Venezuela si el país avanza hacia el restablecimiento de unas elecciones justas, dijo un alto funcionario estadounidense.

Estados Unidos no quiere mantener sus restricciones sobre Venezuela “por siempre” y le gustaría ver prosperar en el país, dijo el viceconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jon Finer, a la prensa en Bogotá este martes.

“Estamos más que dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a nuestras presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos y, en última instancia, elecciones libres y justas para llegar a eso”, dijo Finer.

Finer hizo estas declaraciones luego de asistir a una cumbre organizada por el Gobierno colombiano con el objetivo de desbloquear las negociaciones estancadas entre el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y la oposición.

Representantes de otros 19 países y de la Unión Europea también asistieron al evento, que fue presidido por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Las sanciones estadounidenses han agravado la crisis económica de Venezuela al obstaculizar las ventas de petróleo, sin embargo, estas no lograron derrocar a Maduro.

El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, prevé un “enfoque paso a paso” en el que los pasos hacia la restauración de la democracia venezolana vayan acompañados de medidas para aliviar las sanciones, dijo Finer.

El año pasado, EE.UU. alivió parcialmente las sanciones a las exportaciones de petróleo venezolano después de la invasión rusa de Ucrania, aunque la mayoría de ellas aún están vigentes. Esto le da a Washington una “influencia significativa”, dijo Finer.

El ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, declaró a la prensa que los participantes en el encuentro coinciden en la necesidad de establecer un calendario para la celebración de elecciones “libres y transparentes” y el levantamiento progresivo de las sanciones de forma simultánea. Las partes volverán a reunirse próximamente, agregaron.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Pedro Sánchez, presidente de España
España 03/04/2025

España usará US$15.670 millones para proteger la economía de los aranceles de EE.UU.

"Este ataque arancelario de la administración estadounidense no distingue entre amigos y enemigos" dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

México 01/04/2025

En 2024 los motores exportadores de México dinamizaron más el comercio exterior

En el país, 32 entidades federativas sumaron US$552.724 millones en el 2024, que significó un crecimiento anual de 3,6%, superior al año previo (2,5%).

EE.UU. 02/04/2025

Los aranceles de Trump a los carros abarcan importaciones por US$600.000 millones

La actualización de la proclamación arancelaria de Trump sobre los automóviles de la semana pasada incorpora casi 150 categorías de autopartes que se enfrentarán a aranceles a partir del 3 de mayo