Ecosistemas para el capital de riesgo
EE.UU.

EE.UU. tiene cuatro ciudades en top 10 de mejores ecosistemas para capital de riesgo

jueves, 26 de septiembre de 2024

Ecosistemas para el capital de riesgo

Foto: Gráfico LR

Para entrar a la clasificación de ecosistemas, las ciudades debían tener al menos 50 operaciones de capital riesgo cerradas

La segunda edición de Clasificación Global del Ecosistema de Capital de Riesgo que realiza PitchBook evaluó el nivel de desarrolloy la evolución de crecimiento de las condiciones favorables de 104 ciudades para las startups.

En el top 10, Estados Unidos clasificó cuatro ciudades en los primeros puestos: San Francisco con 78,6 puntos, Nueva York (70,1), Los Ángeles (61,6) y Boston (61). En el quinto puesto está Shanghái de China, país que también clasificó a Pekín y Shenzhen en los puestos nueve y 10 con 54,6 y 53,8 puntos cada uno.

En el sexto lugar está Londres con 57,5 puntos, siendo el único país europeo en el top 10. Aunque el ecosistema que más crece es el suizo con ocupando la primera posición, de los europeos, en esa categoría. Siguiendo con la clasificación general, de séptimo está Tokio con 56,9 y Singapur con 55,3 puntos.

Para entrar a la clasificación de ecosistemas, las ciudades debían tener al menos 50 operaciones de capital riesgo cerradas, 20 salidas de capital riesgo y cinco fondos de venture capital. Las únicas ciudades Latinoamericanas que cumplieron con estas características para entrar al ranking son Sao Paulo, Brasil, y Ciudad de México.

Sao Paulo tuvo 41,2 de calificación en la categoría de desarrollo, ubicándose en el puesto 27 por este rubro y logró 34 puntos en crecimiento, de forma que se ubicó en la posición 78 en esta categoría. De esta forma, su puntaje general fue 39,1, y la ubicación 37 en el listado general.

Ciudad de México tiene un desempeño menor con 25,3 puntos de desarrollo (puesto 60) y 35,8 en crecimiento (puesto 74 en el ranking). Con ello tiene 28,4 de puntos totales y puesto 71 global.

Las ciudades que tienden a tener puntuaciones altas en desarrollo suelen tener puntuaciones de crecimiento bajas y viceversa. "Los lugares con puntuaciones de crecimiento elevadas podrían ser zonas de capital riesgo sin explotar que podrían empezar a entrar en nuestras puntuaciones de desarrollo más elevadas en el futuro".

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 03/04/2025

Tres empresas cuya historia está atada a estados de EE.UU. y otros Datos Cocteleros

J.R. Simplot, Harley-Davidson y Ford marcaron la historia de los estados donde fueron creadas: Idaho, Wisconsin y Michigan

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock

Presidente de Panamá responde a declaraciones de Trump sobre control del Canal
Panamá 02/04/2025

Disputa del líder Xi en canal de Panamá perjudica esfuerzo proempresarial de China

El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo