MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ofac congeló los activos del jugador mexicano al vincularlo con el narcotraficante Raúl Flores Hernández.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (Ofac, pos sus siglas en inglés) incluyó al futbolista mexicano Rafael Márquez en la lista de supuestos testaferros del narcotráfico.
La decisión se dio luego de varios años de investigaciones, en las que la Ofac identificó la relación entre el jugador y el narcotraficante Raúl Flores Hernández a quien le ayudaron otros 21 mexicanos en sus operaciones.
El director de la Oficina, John E. Smith, dijo que Flores Hernández ha podido operar durante décadas debido a sus relaciones de largo tiempo con otros cárteles de la droga “y su uso de personas como frentes financieros para enmascarar inversiones con dinero ilícito”.
La Ofac anunció que también introdujo en su listado a nueve empresas de Márquez, además de incluir al cantante Julión Álvarez y a tres de sus compañías.
Finalmente, la agencia indicó en un comunicado que sancionó a 43 entidades de México e informó que los bienes de las personas y de las entidades fueron congelados y los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido negociar con ellos.
La administración de Trump inició una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a las importaciones de camiones
Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero
La emisora Tgrt informó de que una persona había resultado herida al saltar de un balcón durante el sismo en Turquía