MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La EPA y otras agencias federales se apresuran a distribuir las subvenciones previstas en la Ley de Reducción de la Inflación de 2022
El Gobierno de Estados Unidos anunció el lunes 25 proyectos presentados por 30 gobiernos estatales, locales y tribales que solicitaron US$4.300 millones en subvenciones creadas por la ley climática firmada por el presidente Joe Biden.
Las subvenciones, que se distribuirán a los ganadores a principios del otoño boreal, apoyarán el despliegue de tecnologías de energía limpia en sectores que van desde la vivienda a la agricultura. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) dijo que ha revisado casi 300 solicitudes que pedían más de US$30.000 millones.
Según el Gobierno, los proyectos seleccionados reducirán la contaminación por gases de efecto invernadero en 150 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) de aquí a 2030, lo que equivale aproximadamente a dos puntos porcentuales. Estados Unidos se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2e entre 50% y 52% para ese año.
Con las elecciones de 2024 a la vuelta de la esquina y la campaña electoral al rojo vivo, la EPA y otras agencias federales se apresuran a distribuir las subvenciones previstas en la Ley de Reducción de la Inflación de 2022. El expresidente Donald Trump y los republicanos se han planteado derogar varios programas de subvenciones y préstamos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés).
"Estas subvenciones ayudarán a los gobiernos estatales y locales a mejorar la calidad del aire y la salud de sus comunidades, a la vez que aceleran el progreso de Estados Unidos hacia nuestros objetivos climáticos", dijo John Podesta, asesor principal del presidente para Política Climática Internacional.
El Foro China-Celac desafía el antiguo dominio geopolítico y económico estadounidense en la región, que el Gobierno de Trump ha tratado de contrarrestar
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes
Regresará a codirigir Lara Fund, un fondo de inversión; el alejamiento del funcionario ocurre en medio de nuevas tensiones con Argentina