MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hostilidades continuas entre Hezbolá y las fuerzas israelíes
Hezbolá ha sido fuertemente debilitado por ataques israelíes, perdiendo a la mayoría de sus líderes en las últimas seis semanas
La cuenta oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel, IDF por sus siglas en inglés, afirmó a través de su cuenta en X el asesinato de Hashem Safieddine, jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá.
Fue asesinado hace aproximadamente tres semanas durante un ataque contra el principal Cuartel General de Inteligencia de Hezbolá en Dahieh.Safieddine era considerado el probable sucesor del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
Hashem era uno de los responsables de la toma de decisiones y elaboración de políticas de Hezbolá por ser parte del Consejo de la Shura. Además, el jefe del Consejo era primo de Hassan Nasrallah, antiguo líder de Hezbolá y lo sustituía cuando se ausentaba.
En este ataque también fue asesinado Ali Hussein Hazima, comandante del Cuartel General de Inteligencia de Hezboláque era el responsable de dirigir ataques contra el IDF.
La mayoría de las fuerzas israelíes están concentradas en el Líbano, que es dominio de Hezbolá, que se ha visto fuertemente debilitado por los diversos ataques israelíes y con esto ha perdido la mayoría de sus líderes.
Durante un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken el martes, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant,aseguró que los ataques en el Líbano continuarán de manera sistemática hasta que se pueda garantizar la seguridad del retorno de las comunidades del norte de Israel y la retirada de Hezbolá del sur del Líbano, según su oficina.
El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas
Netanyahu dijo que el único "buen acuerdo" sería uno que eliminara "toda la infraestructura", similar al acuerdo de 2003 que Libia hizo con Occidente
El índice de precios de viviendas privadas aumentó 0,8% con respecto a los tres meses anteriores, según la Autoridad de Reurbanización Urbana