.
Ejército israelí dice completar las operaciones de combates en parte del norte de Gaza
ISRAEL

Ejército israelí dice completar las operaciones de combates en parte del norte de Gaza

sábado, 1 de junio de 2024

Ejército israelí dice completar las operaciones de combates en parte del norte de Gaza

Foto: Reuters

Los israelíes hallaron alijos de lanzacohetes y otras armas, así como túneles de Hamás en el centro de Ráfah, informó el ejército

Reuters

Las fuerzas israelíes pusieron fin a sus operaciones en la zona de Jabalia, en el norte de Gaza, tras varios días de intensos combates y más de 200 ataques aéreos, mientras se adentraban en Ráfah, en el sur del territorio, para atacar lo que consideran el último reducto importante de los batallones de Hamás.

Las tropas israelíes hallaron alijos de lanzacohetes y otras armas, así como túneles de Hamás en el centro de Ráfah, informó el ejército el viernes, intensificando así su ofensiva para desarticular las unidades de combate militantes que, según afirma, están atrincheradas en la ciudad fronteriza con Egipto.

En un comunicado sobre más de dos semanas de encarnizados combates en Jabalia, el ejército israelí dijo que las tropas habían completado su operación y se habían retirado para prepararse para otras operaciones en Gaza.

Durante la operación, las tropas recuperaron los cadáveres de siete de los 250 rehenes que los militantes dirigidos por Hamás secuestraron cuando irrumpieron en la frontera con Israel el 7 de octubre del año pasado y mataron a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes.

Desde entonces, al menos 36.284 palestinos han muerto en la guerra aérea y terrestre de Israel en Gaza, informó el viernes el Ministerio de Sanidad israelí, y gran parte del enclave, densamente poblado, está en ruinas.

Israel no aceptará un cese de los combates que no forme parte de un acuerdo que incluya la devolución de los rehenes supervivientes, declaró el viernes un alto cargo de seguridad israelí. Hamás dijo el jueves que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo, que incluyera un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos en Israel, siempre que los israelíes detuvieran la guerra.

En Jabalia, un populoso distrito urbano poblado por refugiados de la guerra de fundación de Israel de 1948 y sus descendientes, Hamás convirtió la "zona civil en un recinto de combate fortificado", según el comunicado militar israelí.

Las tropas israelíes mataron a cientos de militantes en combates cuerpo a cuerpo, se incautaron de grandes alijos de armamento y destruyeron lanzacohetes preparados para su uso.

En el subsuelo, las fuerzas israelíes desactivaron una red de túneles repletos de armas de más de 10 km de longitud y mataron al comandante del batallón de distrito de Hamás.

Israel ha culpado a lo que denomina la incrustación deliberada de combatientes de Hamás en zonas residenciales por el elevado número de víctimas civiles de la guerra. Hamás ha negado que utilice a los civiles como cobertura para los combatientes.

Jabalia ha sufrido intensos combates durante semanas, lo que pone de relieve la dificultad de Israel para destruir las unidades de Hamás.

Hubo semanas de intensos combates en Jabalia en las primeras fases de la campaña israelí y, en enero, el ejército afirmó que había matado a todos los comandantes de Hamás y eliminado las formaciones de combate del grupo en la zona.

La promesa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de erradicar a Hamás como fuerza política y de combate ha chocado con el profundo arraigo del grupo islamista en el tejido social de Gaza.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó el miércoles a Israel a presentar un plan de posguerra para Gaza, advirtiéndole de que, sin él, los avances militares podrían no ser duraderos, y podría sobrevenir la anarquía, el caos y la reaparición de Hamás.

Conferencia sobre ayuda a Gaza en Jordania

A medida que se prolonga la guerra y se derriban las infraestructuras de Gaza, la malnutrición se extiende entre los 2,3 millones de habitantes y las entregas de ayuda se reducen a un mínimo, por lo que Naciones Unidas ha advertido de una hambruna incipiente.

Jordania organizará una conferencia internacional de emergencia el 11 de junio para trabajar en la respuesta humanitaria a la guerra, en coordinación con Egipto y las Naciones Unidas, informó el viernes la corte real de Amán.

Los tanques israelíes entraron el martes en el centro de Ráfah en el marco de una serie de operaciones de sondeo en la zona, que se ha convertido en uno de los principales focos de la guerra en Gaza.

El ejército declaró que había encontrado cohetes de largo alcance, así como reservas de granadas propulsadas por cohetes, explosivos y munición, mientras realizaban "actividades operativas basadas en información de inteligencia" en Ráfah, que bordea la frontera de Gaza con Egipto.

La semana pasada, los combatientes de Hamás demostraron su continua fortaleza en Ráfah y el domingo lanzaron misiles contra Tel Aviv, una importante urbe comercial de Israel, por primera vez en meses.

Ráfah, la única ciudad importante de Gaza que aún no ha sido tomada por las fuerzas israelíes, había sido un refugio para más de un millón de palestinos expulsados de sus hogares por los combates en otras zonas del pequeño enclave costero, pero la mayoría ya se ha marchado tras recibir la orden de evacuar antes de la operación israelí.

Israel lleva semanas señalando su intención de asaltar los batallones de Hamás que quedan en Ráfah, lo que ha provocado la condena internacional y advertencias incluso de aliados como Estados Unidos de no atacar la ciudad mientras siga llena de desplazados.

Los riesgos se pusieron de manifiesto el domingo, cuando un ataque aéreo israelí contra dos comandantes de Hamás en las afueras de la ciudad provocó un incendio en el que murieron al menos 45 personas refugiadas en tiendas de campaña junto al complejo alcanzado por los aviones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 26/06/2024 Japonesa, JX, venderá 19% en mina de cobre chilena Caserones por US$350 millones

El acuerdo reducirá la participación de JX en el operador, SCM Minera Lumina Copper Chile, al 30% desde el 49%

EE.UU. 28/06/2024 Inflación en EE.UU. se enfrió en mayo, mientras que los gastos personales aumentaron

Los economistas habían previsto que el índice de precios PCE se mantuviera sin cambios en el mes y aumentara 2,6% interanual

Francia 28/06/2024 Inflación francesa vuelve a desacelerarse dos días antes de las elecciones legislativas

Los precios al consumidor en la segunda mayor economía de la zona del euro aumentaron 2,5% en junio respecto al año anterior