MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento del precio por tonelada de aluminio.
Desde la invasión de Ucrania en 2022, se viene pidiendo a la UE que prohíba el aluminio ruso como un nuevo paquete de sanciones
El aluminio subió en Londres mientras la Unión Europea preparaba una propuesta para prohibir gradualmente las importaciones del metal desde Rusia.
El plan , que ha circulado entre los estados miembros como parte de un amplio paquete de sanciones, permitiría a los compradores europeos importar 275.000 toneladas métricas del metal ruso bajo un sistema de cuotas durante un período de un año, antes de que entre en vigor una prohibición total, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
La UE propone prohibir el aluminio ruso en un nuevo paquete de sanciones
Desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, se viene pidiendo a la UE que prohíba el aluminio ruso, y los envíos de Rusia al bloque han disminuido de forma constante a medida que los fabricantes han buscado proveedores alternativos. Pero algunos compradores y Estados miembros se han resistido hasta ahora a esas medidas, con el argumento de que será difícil sustituir por completo algunos productos clave.
Según datos de la base de datos Comtrade de la ONU, la UE compró a Rusia unas 320.000 toneladas de aluminio en bruto en los primeros 11 meses de 2024, lo que representa 6% de las importaciones totales. Mientras tanto, las ventas rusas a China han aumentado considerablemente.
Los precios del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres subieron 2% hasta los US$2.624 la tonelada a las 15:15 hora local, mientras que los demás metales cotizaban de forma mixta. El cobre subió 0,6% hasta los US$9.039 la tonelada, mientras que el plomo subió 1,7%.
Los comerciantes de metales siguen centrados en las posibles repercusiones de una guerra comercial liderada por Estados Unidos . La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró el martes que los gravámenes a China, Canadá y México comenzarán a aplicarse tan pronto como el 1 de febrero. Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que quiere imponer aranceles generalizados que sean "mucho mayores" que 2,5%.
La Presidencia no ha anunciado la reunión, aunque se han enviado invitaciones para que la cumbre tenga lugar el lunes por la tarde
Con una mayor inversión, sostuvo, se podrá combatir la pobreza en el país, por lo que reiteró estar muy optimista con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Abu Dabi mantiene conversaciones, en distinto grado de desarrollo, con el gigante luso EDP, con el grupo español Acciona y con el francés Totalenergies