MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La pandemia generó pérdidas para el sector por más de US$4,5 billones y una desaparición de 62 millones de puestos de trabajo
De acuerdo con el más reciente informe del Consejo de Mundial de Viajes y Turismo (Wttc, por sus siglas en inglés), la crisis sanitaria llevó a que el aporte que la industria del turismo hace al producto interno bruto (PIB) global disminuyera 49,1%, lo que significó un desplome de US$4,7 billones en 2020, casi 5,5% del total de la economía del globo.
Además, según las estimaciones de la Wttc, la pandemia generó una pérdida en este sector cercana a US$4,5 billones durante 2020.
De la misma manera, la entidad reveló que como consecuencia de las restricciones de movilidad y las cuarentenas, se perdieron más de 62 millones de puestos de trabajo en el turismo, lo que representó una caída de 18,5%, dejando solo 272 millones de empleados en la industria mundial.
Ahora bien, aunque el daño fue generalizado, el impacto más fuerte se concentró en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector, que representan 80% del total de empresas dedicadas a esta actividad. Las mujeres, los jóvenes y las minorías fueron los más afectados.
Finalmente, el informe detalló que el año pasado hubo una pérdida en el gasto en viajes internacionales, pues este se redujo 69,4% respecto a 2019.
La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo
Con una multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo, frente a la catedral donde Francisco se desempeñaba como arzobispo, los argentinos despiden al pontífece
El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo