MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno enfrentará el resultado de las Paso con una depreciación de la moneda y suba de tasa de interés para alinearse con la inflación y contener la presión sobre el dólar
El Gobierno decidió hacer frente a los resultados de las Paso con una devaluación del peso que lleva este lunes el tipo de cambio oficial a $350. A la vez, endureció la política monetaria con otra fuerte suba en las tasas de interés para las Leliq.
La autoridad monetaria dispuso este lunes un alza del 22% sobre el tipo de cambio oficial. La cotización del dólar oficial mayorista opera en $350, muy por encima de los $287,35 que cerró la jornada del viernes pasado, lo que significa un importante salto devaluatorio.
En el marco del fuerte cepo cambiario, el equipo económico del Gobierno venía administrando el ritmo de devaluación con subas diarias de entre 0,2% y 0,4% sobre el tipo de cambio oficial, por lo que 22% que dispuso este lunes representa un fuerte salto.
Al mismo tiempo, el directorio del Banco Central dispuso elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria. De esta manera, la Tasa Nominal Anual (TNA) de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 209%.
Sin embargo, aún no ha determinado las nuevas tasas de interés mínimas garantizadas para los plazos fijos, ya que estas "se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política", según indicó el Central en un comunicado que difundió esta mañana.
León XIV, originario de Chicago, también habló sobre las Naciones Unidas y sus décadas trabajando como misionero en Perú
El Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes de la fragata Almirante Golovko de la Flota del Norte disparando un misil hipersónico Zircon contra un objetivo en el mar de Barents
El lider de Paraguay destacó que la detención fue un trabajo en conjunto entre ambas naciones, algo que resaltó la mandataria Sheinbaum