MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Olaf Scholz, Canciller federal de Alemania
La campaña para las elecciones nacionales anticipadas del 23 de febrero en Alemania ha adquirido un tono más desagradable
El canciller alemán Olaf Scholz lanzó un duro ataque personal contra el favorito conservador para las elecciones anticipadas del próximo mes, acusando a Friedrich Merz de recurrir al populismo y coquetear con fuerzas de extrema derecha con su postura de línea dura sobre la inmigración.
En una actuación inusualmente agresiva en el Bundestag en Berlín, Scholz dijo que la legislación migratoria más dura que Merz está intentando aprobar en el parlamento esta semana contraviene la ley europea y que su alianza CDU/CSU estaba dañando la posición de Alemania en el mundo y poniendo en tela de juicio los cimientos de la Unión Europea.
"Hay límites que uno como estadista no debe cruzar", añadió Scholz, cuyos socialdemócratas están en tercer lugar en las encuestas, detrás del partido antiinmigrante Alternativa para Alemania.
“Ustedes dicen que apostarían todo con sus propuestas, como si estuvieran jugando al póquer”, añadió. “Pero la política en nuestro país no es un juego de póquer. La cohesión no es una apuesta. Y un canciller alemán no puede ser un jugador, porque en el peor de los casos tendrá que decidir entre la guerra y la paz”.
La campaña para las elecciones nacionales anticipadas del 23 de febrero en Alemania ha adquirido un tono más desagradable en los últimos días después de que Merz y su bloque conservador agudizaran radicalmente su retórica sobre la migración irregular.
El líder de la CDU/CSU dijo que la postura más dura era una respuesta a un ataque mortal con cuchillo este mes en Baviera, aparentemente llevado a cabo por un solicitante de asilo afgano que debería haber sido deportado. Fue el último de una serie de incidentes que involucraron a inmigrantes y que expusieron fallas en los procesos de asilo y seguridad interna de Alemania.
La CDU/CSU someterá el miércoles a votación en el Bundestag dos resoluciones que exigen al gobierno de Scholz que implemente reformas estrictas, entre ellas controles fronterizos permanentes y la aceleración de las deportaciones de inmigrantes que entran al país de forma ilegal.
Si bien esas resoluciones no son vinculantes, los conservadores también planean presentar el viernes en el Bundestag un proyecto de ley para abordar la migración irregular que se convertiría en ley si obtiene el apoyo mayoritario en ambas cámaras, algo que en general se considera poco probable.
Merz ha dicho que está dispuesto a seguir adelante incluso si los legisladores de AfD le dan su apoyo, lo que llevó a los socialdemócratas de Scholz y a los Verdes a acusarlo de comprometer un "cortafuegos" diseñado para mantener a raya a la AfD.
La Presidencia no ha anunciado la reunión, aunque se han enviado invitaciones para que la cumbre tenga lugar el lunes por la tarde
Con una mayor inversión, sostuvo, se podrá combatir la pobreza en el país, por lo que reiteró estar muy optimista con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Abu Dabi mantiene conversaciones, en distinto grado de desarrollo, con el gigante luso EDP, con el grupo español Acciona y con el francés Totalenergies