MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Daniel Zhang, CEO de Alibaba / Bloomberg
El ejecutivo reveló planes esta semana para dividir su imperio de US$250.000 millones en seis partes, una reestructuración histórica que libera las divisiones
Alibaba Group Holding Ltd. considerará ceder gradualmente el control de algunos de sus principales negocios, luego de completar una importante revisión para crear seis nuevas empresas que pueden debutar en los mercados públicos.
El líder de comercio en línea de China reveló planes esta semana para dividir su imperio de US$250.000 millones en seis partes, una reestructuración histórica que libera las divisiones de comercio electrónico y medios a la nube para operar de manera más autónoma y buscar ofertas públicas iniciales. El director ejecutivo, Daniel Zhang, se negó el jueves a especificar un cronograma para eso, excepto para decir que evaluarán las condiciones del mercado.
El directorio de Alibaba inicialmente mantendrá el control de cada uno de los seis, pero tiene la intención de reducir su papel con el tiempo. La idea es convertirse más en un activo o respaldo de capital que intervenir en sus negocios, dijo Zhang a los analistas en una conferencia telefónica.
La mayor reforma en la historia de Alibaba podría servir como modelo para una reorganización del sector tecnológico más amplio, logrando el objetivo de Beijing de reducir las empresas privadas cada vez más poderosas y desbloquear el valor para los accionistas.
Alibaba ha ganado más de US$30.000 millones de valor de mercado desde el anuncio del martes, que también provocó un repunte en las acciones tecnológicas de otros países chinos.
El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi
En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático