MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El material se negociaba a US$4,06 por libra en el mercado de futuros de la Bolsa de Metales de Londres, una caída de US$0,14
El cobre bajaba más de 4% el jueves para ubicarse en sus mínimos desde octubre, en medio de una baja generalizada de los precios de los metales por las crecientes preocupaciones sobre la debilidad de la demanda mundial.
El principal producto de exportación de Chile se negociaba a US$4,068 por libra en el mercado de futuros de la Bolsa de Metales de Londres, con una caída de 14,1 centavos de dólar.
Considerado a menudo como un barómetro de la economía mundial, el cobre ha caído desde un máximo histórico establecido en marzo a medida que el enfoque de los inversores cambia de las preocupaciones sobre la escasez de suministros a un consumo más débil.
Están aumentando los temores de que el ajuste monetario de Estados Unidos, las economías europeas inestables y las estrictas medidas de covid-19 en China, el principal usuario, perjudiquen la demanda de metales.
El cobre ha caído alrededor de un 18% desde su punto máximo a principios de marzo, cuando el comienzo de la guerra en Ucrania avivó aún más las preocupaciones sobre el suministro debido a las existencias peligrosamente bajas.
Los precios también se impulsaron a un máximo histórico ante la expectativa de que la revolución verde impulsará el consumo en las ciudades y los vehículos eléctricos.
Las renuncias son cambios de personal habituales, según las fuentes. Portavoces de Nissan y Renault declinaron hacer comentarios
El presidente de EE.UU. dijo que el banco central estadounidense debería haber bajado las tasas de interés ya este año o en este momento
Georgieva dijo que las economías de los países estaban siendo puestas a prueba por un reinicio del sistema de comercio mundial