MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Pierre Ancines/ LR
El ranking, presentado por Horse, también destacó a Matías Muchnick, fundador de NotCo y Eduardo Della Maggiora de Betterfly
la firma argentina de consultoría basada en Big Data e Inteligencia Artificial (IA), Horse, dio a conocer la segunda edición de su ranking de los ejecutivos más innovadores de América Latina, en el que, nuevamente, quedó en primer lugar el colombiano David Vélez, fundador de Nubank.
El estudio "CEOs Change Makers América Latina", que busca reconocer la labor pública de los principales CEO de la región en un listado de 100 ejecutivos, también tuvo en cuenta a los argentinos Martín Migoya (Globant) y Pierpaolo Barbieri (Ualá) completando el podio.
Adicionalmente, destacaron dos chilenos entre los primero 10 lugares: Matías Muchnick (6), fundador de NotCo, quien ya había figurado en la edición del año pasado en cuarta posición, y Eduardo Della Maggiora (8), fundador de Betterfly.
Dentro del top 10 no solo destacaron emprendedores, sino también ejecutivos de empresas como la brasileña Cristina Palmaka (SAP), el italiano Antonio Filosa (Stellantis) y la mexicana Mónica Flores Barragán (ManpowerGroup).
La elaboración del ranking constó de un análisis a través de IA a la performance de los líderes en relación a los ejes de innovación, sostenibilidad y medio ambiente, diversidad e inclusión, talento y work-life balance tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
Durante los últimos 12 meses, se procesaron más de 70 millones de artículos periodísticos de los 90 principales portales de Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, México y Perú. Al mismo tiempo, se evaluaron más de un millón de conversaciones en Twitter y LinkedIn.
Sube participación femenina
Si bien la brecha de género aún sigue presente, con apenas un 24% de mujeres en el listado, hubo un crecimiento respecto de primera edición, con un aumento de seis ejecutivas en el ranking.
“La brecha de género es una problemática que afecta a América Latina. Se ha avanzado en los últimos años, pero es importante que se pase del dicho al hecho, y que las empresas no se queden solamente en anuncios o iniciativas que no tienen un correlato puertas adentro”, señaló al respecto el fundador de la consultora, Juan Pablo Daniello, en un comunicado.
Esta decisión podría proteger a los consumidores del impacto de los precios y beneficiar a los gigantes de la electrónica, incluidos Apple Inc. y Samsung
"Ante el impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, nos preocupa seriamente que Israel parezca estar imponiendo a los palestinos de Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles"
González dijo a sus partidarios que no aceptaba los resultados, un apoyo constante de 56% para Noboa, frente a 44% de ella, y que exigiría un recuento