MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La pesca ilegal tenía vacíos legales para algunas autoridades
Las autoridades peruanas ahora podrán utilizar las fuerzas policiacas y militares para detener o perseguir a embarcaciones por pesca ilegal
El pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que establece el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional (Dicapi) frente a ilícitos y para combatir la pesca ilegal en mar peruano.
El dictamen, de autoría del congresista José Cueto Aservi (HyD), fue aprobado en primera y segunda votación, con lo cual quedó listo para ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Adriana Tudela (AvP), quien sustentó el dictamen, dijo que la norma llena un vacío en la actual legislación referido a la Autoridad Marítima Nacional.
Explicó que el referido dispositivo fortalece a las Fuerzas Armadas en las competencias de la Dicapi, y le otorga la función de reprimir las actividades ilícitas en el medio acuático, ejerciendo el rol de policía marítima, fluvial y lacustre.
“El propósito es combatir, por ejemplo, problemas como la pesca ilegal y promover la detección de embarcaciones extranjeras en el mar peruano que no cuenten con autorizaciones correspondientes”, aseguró.
La empresa tecnológica ofrecerá este lunes cerca de US$4.000 millones en bonos corporativos estadounidenses de alta calificación
El viernes por la noche, el ataúd de Francisco será sellado en una ceremonia privada presidida por ocho cardenales católicos
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática