MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Contrabando
Entre los bienes más afectados están partes y accesorios para vehículos, aparatos electrónicos, productos farmacéuticos, combustibles y tabaco
El comercio ilegal y contrabando en América Latina y Caribe moviliza más de US$210.000 millones en productos al año, lo que equivale a 2% del PIB regional, así lo afirmó la Alianza Latinoamericana Anticontrabando, Alac.
Entre los productos más afectados están partes y accesorios para vehículos, aparatos electrónicos, productos farmacéuticos, combustibles, tabaco, entre otros, y por medio de la Central de Investigación, Monitoreo y Análisis del comercio ilegal, Cima, se registraron los datos desagregados de algunos países en América Latina.
En Colombia se registró que entre 2018 y 2022, se estimó que del total de la mercancía que ingresó a Colombia, 10% fue contrabando.Y para 2022 el valor del contrabando superó US$8.800 millones.
En Ecuador la situación es más dramática, pues se estimó que 40% del comercio de 2023 era ilegal. Esto desembocó en que el comercio ilícito generara $1.040 millones de pérdidas fiscales en dos sectores, tabaco ($1.000 millones) y textiles ($40 millones).
En Bolivia, para 2022 la economía ilegal representó 8% del PIB. En el mismo año, el valor del comercio ilícito estimado por el Cima fue US$3.300 millones anuales, y hubo US$930 millones de pérdida de recaudación fiscal.
En Paraguay, los datos más recientes recolectados ya casi cumplen una década, para 2015, la economía ilegal de Paraguay representó 40% del PIB y hubo US$1.100 millones anuales de pérdida en recaudación fiscal.
El FMI no mencionó acontecimientos concretos, como los aranceles generalizados que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”