MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Visa americana
Todos los demás países de la región superan a Uruguay en su índice de rechazo a solicitudes de visas presentadas
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó los índices de rechazo de visas que tienen los distintos países y fijó así un dato esperanzador para Uruguay y su intención de que los viajeros uruguayos no inmigrantes puedan ingresar sin visa al país desde 2025.
Según publicó en redes sociales la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, la tasa de rechazo de las visas no inmigrantes que se solicitan desde Uruguay es de 2,63%, por debajo del umbral requerido de 3% para evaluar la exención de visas a turistas y viajeros.
"Uruguay ahora cumple con los requisitos para la admisión al VWP (Visa Waiver Program) en el año fiscal 2025, lo que resalta la fortaleza de la cooperación entre Estados Unidos y Uruguay en materia de migración y seguridad", señala el tuit de la embajada.
El gobierno de Estados Unidos publicó, además, un listado con todos los países del mundo que solicitan visas y los porcentajes de rechazo en cada caso.
Por ejemplo, Argentina tiene una tasa de rechazo de 8,90%, Brasil de 15,48%, Chile de 20,15%, Paraguay de 18,09%, Perú de 21,30%, Bolivia de 28,93%, Colombia de 24,70% y Ecuador de 36,99%.
Chipre es uno de los países con el índice de rechazo más bajos (2,16%), Rumanía (2,61%) y Emiratos Árabes Unidos (1,46%).
La obra está previsto que dure cerca de tres meses, de enero a marzo; en ese tiempo se instalarán andamios que cubrirán todo el muro
Los resultados del sondeo ponen de manifiesto un desafío creciente para la salud pública y la productividad en el continente americano
Miran ha sido nominado únicamente para cubrir el mandato de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, que finaliza en enero