MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El despacho de abogados Fils mira abogados en el exterior para consolidar proyecto
El despacho fundado en 2017 quiere crecer a nivel internacional, por lo que busca en la actualidad colaboradores en otras jurisdicciones
Cuatro abogados, unos pocos de miles de euros de facturación y mucha ilusión y ganas por montar un despacho diferente. Así se pueden definir los inicios de Fils en 2017, una firma que ya se acerca a la barrera de los cinco millones de ingresos y emplea a más de 40 profesionales.
"Ahora toca consolidar lo logrado y crecer de forma sólida, especialmente a nivel internacional. En España somos una marca fuerte que lleva ya tiempo compitiendo con los grandes despachos y el principal reto ahora es identificar los Fils de otras jurisdicciones y colaborar activamente con ellos", explica Javier Prieto, socio director del despacho, que asegura que para conseguir el match perfecto tienen que encontrar una forma de trabajar similar, no tanto una facturación concreta.
Y es que conseguir que los clientes internacionales supongan un tercio del total es uno de los grandes retos que se pone Fils a tres años vista. Otro de sus grandes objetivos es reforzar aquellas áreas donde ven mayor potencial de crecimiento a corto plazo, como fiscal.
"Nuevamente, el reto no es crecer por crecer sino hacerlo sin sacrificar nuestra esencia, que es nuestro éxito", apuntan desde un despacho que ya tiene amplia experiencia en el asesoramiento tributario en asuntos que van desde las consultas clásicas hasta las deducciones fiscales por inversión en cine que han eclosionado en los últimos meses.
Y es que su presencia en el sector audiovisual y del entretenimiento es muy importante, pero también en otras áreas. Así, desde el despacho destacan, por ejemplo, los servicios a las asesorías jurídicas para organizar sus operaciones y resolver retos estratégicos u organizativos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que desplegará 4,5 millones de milicianos como respuesta a las amenazas de Estados Unidos
Las importaciones totales crecieron 11%, impulsadas por mayores compras de materia prima, bienes de capital y consumo
La revisión al alza, que se produce apenas cinco meses después de que el Parlamento aprobara el presupuesto anterior, recalca el alto costo que la guerra he dejado al país