MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al menos tres empresas ya han comenzado a apurar sus procesos
En la última semana, antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, sorprendieron las proyecciones de que el 2018 estaba casi perdido para las ofertas iniciales de acciones (IPO, por su sigla en inglés), y varias empresas reanudaron sus planes después de meses de parálisis.
A pocos días de la segunda vuelta, el mercado ya da por sentada la victoria de Jair Bolsonaro. La expectativa de un nuevo gobierno comprometido con la agenda de austeridad fiscal llevó al Ibovespa a entrar en el mercado alcista y desbloquear las ofertas. Desde el lunes, Tivit reanudó los planes de una oferta pública inicial, BMG se registró para una nueva IPO y StoneCo, que quiere cotizar en Nueva York, habría anticipado los precios ante la fuerte demanda.
"La alta probabilidad de que el candidato con un sesgo reformista gane las elecciones ya ha comenzado a atraer el interés de las empresas", dijo Pedro Galdi, analista de inversiones de Mirae Asset. "La confirmación de un escenario de recuperación de la economía y de la confianza de las empresas y los consumidores abre una ventana de oportunidades para financiamiento en el mercado de capitales, tanto en renta variable como en renta fija", señaló.
La expectativa de una elección complicada, con más de 10 candidatos en la primera vuelta y las incertidumbres sobre la fuerza del Partido de los Trabajadores, dejó a los mercados en suspenso. A fines de agosto, había al menos US$ 33.000 millones en fusiones, adquisiciones, emisiones de acciones y deuda, según datos recopilados por Bloomberg.
Bolsonaro lidera las intenciones de voto con un amplio margen de 14 puntos porcentuales por delante del candidato del PT, Fernando Haddad, según la última encuesta de Ibope. La segunda vuelta de las elecciones brasileñas está programada para el 28 de octubre.
"El nombre del presidente ya está descontado y los próximos impulsores para mover el mercado serán el anuncio de medidas concretas como reformas y medidas de recorte de costos, además de la definición del equipo económico, el presidente del Banco Central, del BNDES", dijo Sergio Goldman, estratega de Magliano Corretora. En este escenario "tiene sentido tener un mercado de capitales desbloqueado más adelante este año".
Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial
Desde la última decisión política del Banco de Inglaterra en marzo, Trump ha impuesto aranceles globales generalizados de 10% a los bienes
Turquía, Colombia y Chile fueron las tres economías que tuvieron el mayor IPC en el tercer mes del año, con un índice de 38,1%, 5,1% y 4,9%