BOLSAS

El euro, la libra esterlina y la corona sueca suben en medio de varias serie de datos

martes, 15 de noviembre de 2022

El Banco Central Europeo (BCE) probablemente seguirá subiendo las tasas de interés por encima de 2%, pero podría retroceder

Reuters

El euro, la libra esterlina y la corona sueca subían frente al dólar estadounidense el martes, mientras los operadores evaluaban una serie de datos económicos, como las cifras de empleo en el Reino Unido y la zona euro, además de la confianza de los inversores alemanes.

La libra esterlina subía 0,6% a US$1,1830, no muy lejos del máximo de dos meses y medio alcanzado el viernes en US$1,1855, después de que datos mostraron un aumento inesperado de la tasa de desempleo en el Reino Unido y una caída de las vacantes por quinto informe consecutivo.

El euro subía a US$1,0418, su máximo desde principios de julio, con los operadores diciendo que el principal dato en la zona euro era el índice ZEW de confianza de los inversores alemanes, que subió en noviembre. Los datos también mostraron que el empleo en la zona de la moneda única aumentó en el tercer trimestre.

El Banco Central Europeo (BCE) probablemente seguirá subiendo las tasas de interés por encima de 2%, pero las grandes subidas de tipos no se convertirán en una nueva costumbre, dijo el jefe del banco central francés, Francois Villeroy de Galhau.

La corona sueca subía 1% a 10,3900 unidades por dólar, después de que los datos mostraron que la inflación en Suecia aumentó menos de lo esperado en octubre. El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a seis monedas, incluidos la libra esterlina y el euro, caía 0,7%, a 106,18, tocando brevemente su mínimo en tres meses.

El índice cayó 3,9% la semana pasada, su peor resultado desde marzo de 2020, después de que los precios al consumidor en Estados Unidos subieran menos de lo esperado, lo que avivó las especulaciones sobre la proximidad de un pico en las tasas.

El yuan chino en los mercados continentales subía 0,4% a 7,0450 unidades por dólar, en gran medida por la sorprendente contracción de las ventas minoristas.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

José Raúl Mulino llega a Brasil
Panamá 28/08/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, viajó a Brasil para atender reuniones con Lula

La visita incluye la firma de acuerdos económicos y su rol como expositor principal en un foro empresarial diseñado para presentar a Panamá ante el sector privado brasileño

EE.UU. 28/08/2025

La Casa Blanca destacó el respaldo regional al despliegue militar cerca de Venezuela

EE.UU. está decidido a emplear todos los recursos disponibles para frenar el ingreso de narcóticos a su territorio y llevar ante la justicia a los responsables

Argentina
Argentina 28/08/2025

Nueva encuesta económica muestra dificultades de expansión en Argentina

Orlando Ferreres & Asociados publicó su tradicional IGA con números que, señalaron, dejan en evidencia las dificultades que está teniendo la actividad para mostrar una expansión en 2025