MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los sospechosos, que a su vez fue funcionario del Ministerio de Justicia al que Henry ha defendido públicamente, está prófugo
El fiscal jefe de Haití pidió al juez que supervisa la investigación sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse, que acuse al primer ministro Ariel Henry como sospechoso y ordenó a los servicios de migración que no le dejen salir del país.
En una carta dirigida al juez Garry Orelien, el fiscal Bed-Ford Claude afirma que los registros telefónicos muestran que Henry se comunicó en dos ocasiones con un sospechoso del asesinato de Moise la noche del crimen, el 7 de julio.
El sospechoso, un antiguo funcionario del Ministerio de Justicia al que Henry ha defendido públicamente, está prófugo.
A Henry se le debe "prohibir salir del territorio nacional por aire, mar o carretera debido a la grave presunción relativa al asesinato del presidente", escribió Claude en una carta dirigida a los Servicios de Migración del país.
Chenal Augustin, que trabaja en la oficina de comunicación del primer ministro, dijo que no comentaría inmediatamente el asunto.
Moïse fue asesinado a tiros por hombres armados que irrumpieron en su residencia privada en las colinas de Puerto Príncipe, sumiendo al empobrecido país caribeño en una agitación mayor y un vacío político.
Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses
Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia
El Kremlin dijo que el alto el fuego de 72 horas se extendería desde el comienzo del 8 de mayo hasta el final del 10 de mayo