MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Kristalina Georgieva, directora general FMI. Foto: Bloomberg
Los países ricos acordaron hace dos años canalizar parte de sus derechos especiales de giro no utilizados hacia los países más pobres
El Fondo Monetario Internacional alcanzó su objetivo de poner US$100.000 millones en derechos especiales de giro a disposición de los países vulnerables, dijo el jueves su directora gerente, Kristalina Georgieva, en una cumbre celebrada en París.
Los países ricos acordaron en 2021 canalizar parte de sus derechos especiales de giro no utilizados del FMI, una moneda de reserva internacional, hacia los países pobres.
El plan consistía en poner a disposición US$100.000 millones mediante el préstamo de los DEG al FMI para que éste, a su vez, pudiera prestar los fondos a tasas inferiores a los del mercado a los países de bajos ingresos.
"Hemos alcanzado US$100.000 millones en préstamos de DEG. Ese era nuestro objetivo a partir de 2021, lo hemos alcanzado y US$60.000 millones de ellos ya están en el Fondo trabajando para los países", dijo Georgieva en un panel.
Alcanzar el objetivo fue uno de los principales anuncios de la cumbre de París, centrada en cómo ayudar a los países de renta baja a hacer frente a la carga de la deuda al tiempo que se facilita más financiamiento para el clima.
No obstante, en 2023 intercambiaron duras palabras por los comentarios críticos sobre Pekín del último presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
El presidente colombiano no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social